POLÍTICA

Elecciones 2023: Facundo Manes se bajó de la pelea por la presidencia

Un día después de anunciar su precandidatura a presidente, Facundo Manes confirmó que no competirá en la interna de Juntos por el Cambio.

A pocas horas para el cierre de listas, el neurólogo y diputado nacional, Facundo Manes, anunció este sábado que declinó su precandidatura presidencial por la Unión Cívica Radical (UCR), con lo cual el radicalismo no presentará un aspirante a Jefe de Estado en los próximos comicios

“Hoy los principales dirigentes de mi partido optaron por acompañar a las dos listas encabezadas por dirigentes del Pro. Creo en la democracia de partidos y respeto esa decisión”, puntualizó Manes en su cuenta de Twitter.

La decisión del diputado nacional ocurre luego de que el Pro oficializara que sus dos precandidatos a la presidencia establecerían fórmulas cruzadas con el radicalismo: el titular de la UCR nacional, Gerardo Morales, será candidato a vicepresidente de Horacio Rodríguez Larreta, mientras que el dirigente mendocino Luis Petri acompañará a la exministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

En el ámbito de la provincia de Buenos Aires, el precandidato a gobernador del ProDiego Santilli, confirmó este sábado que el intendente de San IsidroGustavo Posse (UCR), será su compañero de fórmula, mientras que en el sector de “los halcones”, el titular del Comité Provincia de la UCRMaximiliano Abad, encabezará la lista de senadores de Patricia Bullrich.

En ese marco, Manes decidió dar de baja su postulación que había oficializado este viernes bajo la lista “Dar el Paso”. “Es preciso reconocer tiempos y contextos, ya que nos permiten tomar decisiones para lo inmediato y para el futuro. Vivimos épocas demasiado difíciles para que la política siga discutiendo sobre sí misma y fragmentándose”, fundamentó.

“Por todo esto decidí que no voy a presentar mi candidatura en estas elecciones”, aseveró el neurocientífico, tras lo cual remarcó que seguirá adelante en la política “porque el futuro depende de cada uno de nosotros y de lo que hagamos todos juntos”.

Por último, Manes le dejó un mensaje a la militancia y a los dirigentes del radicalismo. “Nuestro mayor desafío es convencernos y convencer de que podemos llevar adelante una gesta social que les dé a los argentinos la prosperidad que tantos años de decadencia arrebató. Y que podemos hacerlo”.

Necesitamos un sueño colectivo que nos encolumne y nos ponga a trabajar unos con otros, y nunca más unos contra otros. Somos mucho más que esto”, concluyó el diputado nacional del radicalismo.

Facundo Manes declinó su candidatura: el comunicado completo

Hace dos años la UCR me convocó a dar el paso hacia la política y acepté. Después de la pandemia, sentía que había demasiado dolor en nuestro país, que mi consultorio había quedado chico y que debía involucrarme. Participé de las elecciones de 2021 con la mirada puesta en un futuro grande de construcción colectiva. Estoy convencido de que, así como la UCR había inspirado a un país hacia la recuperación democrática, es el tiempo de que un nuevo radicalismo convoque a otro gran sueño: el del desarrollo y la inclusión.

Argentina necesita de una política moderna, que mire más al futuro que al pasado, que abrace a la juventud en las calles, en las universidades, en los barrios, y los siente en la mesa de decisión. Una política donde los liderazgos individuales nunca estén por encima del interés común. Y para alcanzarlo, se necesita construir una mayoría amplia que el radicalismo, un partido de centro y popular, puede aunar. Con ese entusiasmo estuve dispuesto a dar un nuevo paso para estas elecciones.

Hoy los principales dirigentes de mi partido optaron por acompañar a las dos listas encabezadas por dirigentes del PRO. Creo en la democracia de partidos y respeto esa decisión. Es preciso reconocer tiempos y contextos, ya que nos permiten tomar decisiones para lo inmediato y para el futuro. Vivimos épocas demasiado difíciles para que la política siga discutiendo sobre sí misma y fragmentándose. Por todo esto decidí que no voy a presentar mi candidatura en estas elecciones.

Quiero agradecer a tantas personas que me apoyaron. Y decirles a ellas y a todos que nuestra lucha y nuestros desafíos por un país mejor continúan. Vamos a seguir adelante porque el futuro depende de cada uno de nosotros y de lo que hagamos todos juntos.

También quiero decirles algo a la militancia y a tantos dirigentes de nuestro partido que conocí a lo largo y ancho del país: nuestro mayor desafío es convencernos y convencer de que podemos llevar adelante una gesta social que les dé a los argentinos y a las argentinas la prosperidad que tantos años de decadencia arrebató. Y que podemos hacerlo. Necesitamos un sueño colectivo que nos encolumne y nos ponga a trabajar unos con otros, y nunca más unos contra otros. Somos mucho más que esto.

Fuente: https://diputadosbsas.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba