DE QUE SE TRATA

El SUTEBA de La Matanza, en alerta por agresiones a docentes

Además, la titular de la seccional local del gremio informó que el Sindicato será recibido por el Consejo General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires este viernes 28 de abril.

Ante las situaciones desencadenadas en dos jardines matanceros vinculadas con acusaciones de presuntos abusos, el SUTEBA de La Matanza emitió un comunicado en que pidió a las autoridades, entre otras cuestiones, el “resguardo urgente de las infancias y de las trabajadoras”. En este contexto, su secretaria General, Daniela Sposato, indicó que se trata de una medida reclamada “a partir de diferentes situaciones que se vienen atravesando”.

Seguí leyendo…

“Si bien la Jefatura envió el resguardo para las compañeras, creemos que tenemos que poder desentramar por qué se llegan a estas situaciones de violencia y de conflicto, porque no alcanza con el resguardo. Estos escenarios donde se pone a las infancias, a la comunidad y a las trabajadoras ya han ocurrido, entonces debemos anticiparlos”, expresó Sposato en comunicación con El1 Digital.

Con el objetivo de resolver estas cuestiones, el SUTEBA local, junto a entidades de otros distritos que estén atravesando situaciones similares, será recibido este viernes 28 de abril por el Consejo General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, la Dirección Provincial de Legal y Técnica y la Dirección Provincial de Educación Inicial.

Según Sposato, presentarán “planteos puntuales”. “En primer lugar, creemos que hay que fortalecer el trabajo en red, pero para eso necesitamos que se nombren los cargos de los equipos de orientación: los jardines aun no tienen la cobertura total de esos equipos, que son los que ayudan a entramar con la comunidad”.

Por otra parte, pedirán el “cese del hostigamiento de los medios de comunicación a la escuela pública” ya que “vulneran los derechos de los niños”. “Nombrar a una institución educativa como ‘el jardín del horror’ provoca que ningún niño quiera volver, cuando ese es su espacio de juego y encuentro. Necesitamos medidas fuertes contra los medios que también vulneran a las trabajadoras porque, muchas veces, transmiten información no veraz que instiga a la violencia”, aseguró.

Daniela Sposato, secretaria General del SUTEBA de La Matanza.

Mientras tanto, en el encuentro que tendrá lugar este viernes, el SUTEBA local planteará la necesidad de que las denuncian efectuadas por las familias de la comunidad educativa “puedan encontrar respuesta”. “Generalmente, terminan en las escuelas porque es el espacio donde se los escucha y atiende, pero necesitamos que otros actores puedan intervenir para que esto no termine estallando en ese lugar donde sí hubo espacio de escucha y desde donde, muchas veces, es detectada la situación de vulnerabilidad por parte de las propias maestras y equipos”, instó Sposato.

Al ser consultada sobre las expectativas en vísperas de la reunión en La Plata, la representante docente indicó que esperan recibir “respuestas contundentes y favorables”. “Vamos a ir con otros distritos porque creemos que la fuerza de la unidad va a dar más fuerza a la reunión. Sabemos que la Dirección está trabajando en una nueva guía de orientación de situaciones de conflicto, y esperamos el compromiso para resolver estas cuestiones y que no vuelvan a suceder”, cerró.

Fuente: https://www.el1digital.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba