POLÍTICA

El Senado cierra el periodo de extraordinarias sin poder sesionar

El Frente de Todos no obtuvo quórum de 37 legisladores y cerró el período de Extraordinarias sin poder sesionar en el Senado.

Luego de la sesión preparatoria en la que se reeligieron las autoridades del Senado nacional, el Frente de Todos fracasó en el intento de conseguir quórum para realizar el primer encuentro del período extraordinario, en el que pretendía tratar la ley Lucio y la de Alcohol Cero al Volante.

Al inicio de la jornada en el Senado, la intención del Frente de Todos era la de tener una sesión doble. Por un lado, la elección de las autoridades y, una vez culminado ese trámite, avanzar con una agenda de temas de consenso.

De esta manera, el oficialismo pretendía sancionar la Ley de Alcohol Cero y la Ley Lucio, dos proyectos que ya tienen media sanción de la Cámara baja y que además cuentan con el apoyo de todos los bloques.

No obstante, el Frente de Todos empezó a sentir los primeros efectos de haber perdido a cuatro senadores y no logró obtener el número de presencias necesarias para abrir el debate, lo cual se sumó a que los legisladores de Juntos por el Cambio mantienen su decisión de no dar quórum mientras siga el juicio político a los miembros de la Corte Suprema de Justicia.

Vale recordar que, en las últimas horas se partió el interbloque del Frente de Todos en el Senado, luego de que cuatro legisladores armaran una nueva bancada, por fuera del espacio oficialista. Con esta renuncia, el interbloque se redujo de 35 a 31 miembros.

En este sentido, los senadores anunciaron que el nuevo bloque se llamará Unidad Federal y adelantaron que buscan “ser una alternativa desde donde se priorice la posibilidad de aportar a la reflexión sobre la Argentina, sin grietas y con discusiones que planteen soluciones”.

En concreto, los senadores nacionales que se alejaron del Frente de Todos para armar su propio espacio son dos miembros del bloque Frente Nacional y Popular, el entrerriano Edgardo Kueider y el correntino Carlos “Camau” Espínola, como así también el jujeño Guillermo Snopek y la puntana María Eugenia Catalfamo.

Con relación a la sesión de este jueves, en la cual los bloques pudieron ratificar a sus autoridades y fijar días y horarios para las sesiones ordinarias, la senadora oficialista Anabel Fernández Sagasti lamentó no poder tratar los temas en agenda.

“Teníamos gente de varias provincias que querían venir a la sesión donde íbamos a aprobar alcohol cero y les tuvimos que avisar que no vengan porque no teníamos quórum”, añadió la legisladora nacional.

En detalle, el oficialismo no sólo necesitará del apoyo de Juntos por el Cambio para obtener el número para sesionar, sino que ahora también tiene que sentar en la mesa de negociaciones a Unidad Federal. “Vamos a conversar con todos para poder sesionar; ya tuvimos una reunión para hablar sobre algunos temas”, reconocieron desde el Frente de Todos.

Sesión preparatoria: así quedaron las autoridades del Senado

Acorde a lo votado en la sesión preparatoria de la Cámara de Senadores nacional, así quedaron las autoridades parlamentarias.

  • Presidenta provisional: Claudia Ledesma Abdala de Zamora.
  • Vicepresidenta: Carolina Losada.
  • Vicepresidente primero: Maurice Closs.
  • Vicepresidenta segunda: Guadalupe Tagliaferri.
  • Secretario parlamentario: Marcelo Fuentes.
  • Secretaria administrativa: María Luz Alonso.
  • Prosecretario administrativo: Mariano Cabral.
  • Prosecretario parlamentario: Juan Pedro Tunessi.
  • Prosecretario de Coordinación Operatva: Diego Bermúdez Bringue.

Fuente: https://diputadosbsas.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba