El possismo presiona para que el candidato a Gobernador de la UCR surja de una interna abierta
El diputado bonaerense possista, Walter Carusso, pidió terminar con la “vieja práctica” de arreglar candidatos a “espaldas de la gente” y reclamó que el candidato a Gobernador emane de una interna abierta de la UCR.

El diputado bonaerense de Espacio Abierto Juntos, Walter Carusso, salió a reclamar que el candidato a gobernador que surja de la Unión Cívica Radical (UCR) sea “elegido por la gente” y que no surja como producto de la “vieja práctica” de resolver postulantes a “espaldas” de la sociedad.
“Los radicales vamos a competir. No es lo mismo ir a las PASO con un candidato surgido de una reunión entre cuatro dirigentes, que con un candidato que lleva el respaldo de miles y miles de votos”, remarcó el diputado possista Walter Carusso.
Para el legislador bonaerense y mano derecha del intendente de San Isidro, Gustavo Posse, uno de los anotados para la carrera por la gobernación, es necesario que la UCR lleve adelante una interna abierta para definir quiénes serán los candidatos que compitan en las PASO de Juntos por el Cambio.
“El candidato radical a gobernador debe ser elegido por la gente en una interna abierta, antes de las PASO. Hay que terminar con la vieja práctica de arreglar a espaldas de la sociedad. Nuestro único acuerdo debe ser con el pueblo”, enfatizó Carusso.
La advertencia del diputado llega después de que su compañero de banca y titular de la UCR bonaerense, Maximiliano Abad, largara su campaña desde Mar del Plata y de que el legislador nacional alineado al sector de Martín Losteau, el platense Martín Tetaz, manifestara intenciones de pelear por la Gobernación.
“Tenemos una historia ligada a la democracia: los radicales debemos competir, y que sea el pueblo el que diga quién es el mejor para participar en las PASO. No es lo mismo con un candidato surgido de una reunión entre cuatro dirigentes, que con un candidato que tiene el respaldo de miles y miles de votos. Vamos a elegir con los votos y no con el dedo”, explicó Carusso.
Al mismo tiempo, el legislador possista buscó desarticular el argumento negativo del costo económico de las internas abiertas. “En primer lugar, no generan ningún costo para la sociedad, y, en segundo, siempre ha sido más caro para la gente llevar un candidato sin experiencia ni capacidad para gobernar. Eso sí que salió caro”, disparó Carusso.
Asimismo, el diputado de Espacio Abierto Juntos llamó a “no repetir errores usando excusas para evitar las urnas”. “Algunos hablan de democracia ante las cámaras, pero cuando bajan del escenario, buscan acomodarse y operan para que nadie vote”, añadió Carusso.
“Les recuerdo que Alfonsín dijo alguna vez que ‘en la política se requiere coraje y convicción’. Si no podés ganar una interna abierta, menos podrías ganar las PASO. No hay que tenerle miedo a las urnas. Tenemos el orgullo de contar en nuestras filas con Gustavo Posse, un gobernante reconocido por todos, que encabeza la mejor gestión de la provincia de Buenos Aires. ¿Por qué no dejamos que le gante decida si quiere ir a elecciones con un improvisado o con el más capacitado?”, se preguntó Carusso.
Carusso: “Hay que ampliar, pero no perder identidad”
Sobre las opiniones vinculadas a incluir a dirigentes de otros sectores en Juntos por el Cambio dijo que “si bien es cierto que debemos ampliar, no podemos perder identidad”. “Para tratar de ser más, no debemos dejar de ser lo que somos. Las puertas deben estar abiertas para aquellos que tengan con nosotros una historia en común, para aquellos con quienes compartimos un diagnóstico frente a la inseguridad creciente y al avance del narcotráfico, o con quienes coincidimos en las políticas necesarias para la creación de trabajo y el rol que debe cumplir el Estado”, destacó Carusso.
“Nunca vamos a negociar el papel que cumple el estado en la salud pública y en la educación pública. Por eso entiendo que no podemos pensar en sumar sólo porque un personaje pasajero aparece con algún punto unos meses en las encuestas… El pueblo de la provincia necesita un gobierno serio. Un gobierno que, cuando le toque hacerse cargo de la provincia, sepa qué decisiones debe tomar”, concluyó el diputado bonaerense possita.