El Consejo del PJ se reúne para ponerle fecha al próximo congreso partidario
En medio de la incertidumbre, el Consejo del PJ se reunirá para definir una fecha del congreso partidario y comenzar a delinear el panorama electoral.

El próximo viernes tendrá lugar una reunión del Consejo Nacional del Partido Justicialista (PJ), en la que los máximos dirigentes peronistas definirán la fecha de convocatoria para un nuevo congreso partidario y comenzar a resolver la incógnita electoral en la que se encuentra sumido el Frente de Todos en todos sus niveles.
En este marco, según informaron desde Casa Rosada, el Consejo del PJ se encontrará a las 17 horas en la sede de la calle Matheu 130, ubicado en la Ciudad de Buenos Aires, y contará, hasta el momento, con la presencia de los 75 consejeros nacionales titulares que recibieron sus invitaciones en formato digital.
Por otro lado, el temario del Consejo del PJ para la reunión de este viernes contiene tres puntos, entre los cuales tiene la prioridad de fijar una fecha para el congreso partidario, el órgano supremo de los justicialistas, en el que los congresales tendrán la posibilidad de definir las alianzas electorales para este año, como lo es el Frente de Todos.
Asimismo, otro de los puntos que debatirá el Consejo del PJ este viernes será la definición del nombre encargado de administrar las finanzas de la campaña oficialista para las próximas elecciones 2023, en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), en las generales de octubre y, en caso de que haya, en la segunda vuelta.
Al respecto, el jefe de Gabinete nacional, Agustín Rossi, declaró que ante el avance del calendario electoral, el Consejo del PJ debe resolver en el corto plazo “un reglamento para las PASO, un código de convivencia”, debido a los constantes encontronazos de las tres patas fundamentales del peronismo que se aliaron en el Frente de Todos.
Por eso, es preciso mencionar que, en la reunión estarán el presidente de la nación y titular del partido, Alberto Fernández, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, los ministros nacionales del Interior, Eduardo ‘Wado’ de Pedro, de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, de Defensa, Jorge Taiana, así como también estarán el canciller, Santiago Cafiero, y el jefe de Gabinete.
Además, vale recalcar que la invitación le llegó a otros consejeros del PJ, como la ministra de Gobierno bonaerense, Cristina Álvarez Rodríguez, la vicegobernadora del Chaco, Analía Rach Quiroga, y los mandatarios provinciales Juan Manzur, de Tucumán, Alicia Kirchner, de Santa Cruz, Omar Perotti, de Santa Fe, Gustavo Bordet, de Entre Ríos, Ricardo Quintela, de La Rioja, Sergio Uñac, de San Juan y Raúl Jalil, de Catamarca.
A fines de lograr una mayor convocatoria, la invitación a la reunión del Consejo del PJ incluyó la posibilidad de participar virtualmente para aquellos que residen en el interior del país y comenzar a definir el futuro electoral del peronismo.
En este marco, también vale mencionar que, fueron invitados a participar de la reunión del Consejo del PJ los principales dirigentes sindicales como Héctor Daer, cotitular de la Central General de Trabajadores, Hugo Yasky, secretario general de la Central de Trabajadores de la Argentina de los trabajadores, y Pablo Moyano, del sindicato de Camioneros.