DE QUE SE TRATA

El Colegio de Abogados de La Matanza remarca la importancia de la figura del “Abogado del Niño”

El titular de la institución, Dr. Martín Rivas, y la vicepresidenta de la Comsión Abogados del Niño, Dra. Romina Viviani, dialogaron en Radio Universidad sobre la representación legal de los niños, niñas y adolescentes.

El presidente del Colegio de Abogados de La Matanza, Dr.Martín Rivas, y la vicepresidenta de la Comsión Abogados del Niño, Dra. Romina Viviani, dialogaron en Radio Universidad sobre la importancia de que “las niñas, niños y adolescentes cuenten con una representación legal tanto en inconvenientes judiciales como administrativos, entre otros” y remarcaron que, en la institución que tiene sede en San Justo, “ya son once los letrados preparados para cumplir con la función”.

En ese sentido, Rivas consideró que Viviani “en la comisión hace un trabajo social”. “Está dentro del ámbito judicial, pero es una ayuda para la comunidad”, ponderó el titular del CALM sobre la iniciativa que busca capacitar a los profesionales para que puedan “proteger a los chicos y contarles cuales son sus derechos”.

Asimismo, Viviani explicó que “la representación se otorgará a través de un sorteo”, es decir, “no puede elegir al abogado la mamá, el papá o su tutor”. “La Secretaría del Colegio se encarga del sorteo, hoy somos once los abogados en este departamento judicial, entonces quien salga en el sorteo debe tener contacto de inmediato con el niño, el juez tiene que garantizarlo”, comentó.

En esa línea, la letrada destacó que “la representación no es solo judicial o por trámites administrativos” y reveló que “el año pasado, se sortearon judicialmente más de 420 expedientes”, aunque reconoció que “aun hay desconocimiento” respecto del tema. “El mejor momento para visibilizar y hacer hincapié en esta protección es en las escuelas”, indicó y ejemplificó: “Si un niño o niña quiere cambiar su género asignado biológicamente, necesitará de un abogado del niño”.

“Todos los niños, las niñas y los adolescentes que representamos tienen nuestro número de teléfono”, sumó Viviani, al tiempo que informó que “para ser parte del registro de Abogados del Niño hay que cumplir muchos requisitos académicos y estar preparados por eso el Colegio brinda capacitación en el área”.

Por último, los abogados informaron que “ya comenzaron las obras de remodelación en Gregorio de Laferrere y a mediados de septiembre aproximadamente se estará inaugurando la subsede del Colegio”.

Fuente: https://www.el1digital.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba