El BCRA anunció la llegada del nuevo billete de 1.000 pesos con la imagen de San Martín
El flamante billete entrará en vigencia la próxima semana. Cómo reconocer que no se trata de una falsificación.

El Banco Central informó, a través de un comunicado, que la próxima semana entrará en circulación el nuevo billete de 1.000 pesos con mejoras de seguridad y el retorno de la imagen del General José de San Martín.
El anuncio oficial fue precedido por el titular de la autoridad monetaria, Miguel Pesce, que aseguró su “salida inminente” a la calle. Además, señaló que lo más relevante en la modificación son los elementos de seguridad del billete para evitar que sea falsificado.
Al respecto, el flamante billete de 1.000 pesos ganó el reconocimiento como “el mejor billete regional del 2023” en el marco de la Conferencia de High Security Printing (Impresión de Alta Seguridad), que se llevó a cabo hace algunos meses en Chile.
En este sentido, cabe recordar que las medidas de seguridad implementadas son las siguientes:
- La marca de agua se puede observar mirando el billete al trasluz.
- Cuenta con una tinta de variabilidad óptica, es decir, tinta con partículas que dan un efecto de variación de color cuando cambia la luz.
- En el hilo de seguridad de color plateado se puede leer “BCRA”.
- Se siente al tacto la impresión calcográfica, que tiene relieve.
Por otra parte, el papel mantiene los colores anaranjados y el número en verde con tinta que modifica su color por la luz, algo que ya es reconocido por los usuarios. Sin embargo, algunos economistas señalan que “nace devaluado”, por lo que muestran su inconformismo.
Continuando por esta línea, los economistas destacaron que, cuando el billete entre en circulación, estará devaluado, y piden que se emitan billetes de mayor denominación, como de 5.000 porque se está “desperdiciando” una gran oportunidad para bajar el costo de guarda y transporte de caudales que tienen los bancos.