Educación tributaria: “Hay que entender la responsabilidad fiscal como un principio de solidaridad”, afirman
Así lo aseguró a este medio el secretario de Economía y Hacienda de La Matanza, Marcelo Giampaoli, sobre el Programa de Educación Tributaria municipal para escuelas públicas y privadas del Partido.

Hace poco más de un mes, el municipio de La Matanza relanzó su Programa de Educación Tributaria, que está destinado a los estudiantes que cursan sus últimos años en las escuelas públicas y privadas del Partido. El objetivo es que los alumnos tomen conocimiento de la importancia de la responsabilidad y de los valores tendientes a mejorar la responsabilidad fiscal y el valor cívico.
En diálogo con El1 Digital, el secretario de Economía y Hacienda de La Matanza, Marcelo Giampaoli, describió a la propuesta como una herramienta “de educación tributaria, que incluye contenidos teóricos a los estudiantes de las escuelas del Distrito” con el fin de “insertar valores de responsabilidad fiscal y definiciones de Estado y servicios públicos”.
“Se hace hincapié en combatir las conductas que buscan atentar contra la solidaridad y la justicia social en cuanto al pago de tributos”, expresó, en un contexto en que el supuesto excesivo pago de impuestos se incluye en los discursos de un sector de la oposición, en el marco de un año electoral.
“Se trata de explicar qué les pasa a las personas y a la comunidad en su conjunto cuando se desentiende de pagar los impuestos. Avanzamos en conceptos teóricos para entender a la carga tributaria como un principio de solidaridad social”, aseguró, para lo que se intenta “insertar en el debate temas de actualidad que les preocupe” a los estudiantes.
En ese sentido, explicó: “Tras dos horas, el programa termina con un taller de debate en que se divide a los chicos en dos grupos”. “Un grupo representa a ciudadanos que solicitan la prestación de un servicio al Municipio, mientras que el otro grupo serían funcionarios municipales que deben explicar si el servicio existe o si se debe crear un nuevo tributo para financiarlo”, continuó.
Por último, indicó que ya se realizó “una primera tanda (del programa) que constó de 18 cursos en 20 días, entre octubre y noviembre del año pasado, antes de que terminara el ciclo lectivo”. Es bueno marcar la presencia del Estado en la sociedad para mantener la solidaridad y la justicia social”, concluyó.