POLÍTICA

Dirigentes matanceros de Juntos, preocupados por “la fragilidad económica” del país

Los referentes locales coincidieron con el documento firmado por los presidentes de los espacios que componen la coalición opositora. “Representa lo que sentimos todos”, expresaron.

Este martes, los titulares de todos los espacios políticos que componen Juntos por el Cambio coincidieron en un comunicado en el que manifiestan su “preocupación por la fragilidad económica de la Argentina, la situación del Gobierno y la falta de apego a la realidad por parte del Presidente”. A través del documento, señalaron que el escenario actual “origina mayores problemas económicos y deterioro del poder adquisitivo de los argentinos, especialmente los más vulnerables”, y convocaron a “los equipos económicos de Juntos por el Cambio a analizar la grave situación económica y social”.

Al respecto, en diálogo con El1 Digital, el titular del bloque de concejales matanceros de Juntos, Héctor “Toty” Flores, expresó: “Comparto absolutamente la preocupación de los presidentes de los partidos que integramos Juntos por el Cambio porque estamos viviendo horas dramáticas debido a la escalad del dólar, la inflación y, fundamentalmente, la incapacidad de quienes nos gobiernan para hacerle frente a esta situación peligrosa para el país”.

“Desde la oposición llamamos a la ciudadanía a estar en paz y no generar más incertidumbre. Y al oficialismo le planteamos la necesidad de una convocatoria amplia para sumar voluntades y paliar esta crisis, no desconocerla”, manifestó. a modo de crítica, el precandidato a intendente de La Matanza señaló: “Desde los discursos, el Presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Sergio Massa, parecen no tener idea de la realidad por la que atravesamos los argentinos”.

Por su parte, el edil cambiemita Jorge Lampa señaló: “Hay un descontrol general y estamos siendo testigos de una hiperinflación galopante que está haciendo mella en los bolsillos de los más humildes. Encima, tenemos que presenciar la interna entre el peronismo y kirchnerismo, y el desconcierto de los ministros, que no se ponen de acuerdo”.

“Este comunicado representa lo que sentimos todos. Queremos que este Gobierno trate de terminar su gestión de la mejor manera, que trate de ser coherente y convoque al diálogo porque con la soberbia no pudieron manejar la inflación, ni la falta de trabajo, ni la falta de salud”, disparó. “Lo que pedimos es que haya sentido común porque esto está descontrolado, no hay precios y nadie controla nada”, completó.

Fuente: https://www.el1digital.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba