Dirigentas de la CTA participaron del Foro Parlamentario «Debates sobre la jerarquización y el reconocimiento del trabajo de Cuidado»
La segunda jornada de debates estuvo protagonizada por referentas sindicales y sociales, además del aporte de especialistas e investigadores. Leonor Cruz, Secretaria de Géneros y Diversidades, expuso sobre el posicionamiento de la Central.

El debate fue convocado por las comisiones de Mujeres y Diversidad, de Legislación del Trabajo, y de Previsión y Seguridad Social de la Cámara de Diputados de la Nación. Teniendo en cuenta que ya están presentados varios proyectos de ley, incluido uno del Poder Ejecutivo Nacional. La intención de la jornada fue centrarse en el «aporte desde lxs trabajadorxs» con el aporte desde las organizaciones y especialistas.
«La legislación debe tener en cuenta a las, les y los trabajadores formales e informales pero también a las trabajadoras de espacios comunitarios y avanzar en el reconocimiento de derechos. Y, antes que eso, el Estado primero debe reconocer el trabajo que realizan estas compañeras», afirmó en su exposición Leonor Cruz. La dirigenta también apuntó contra la precarización y remarcó: «Las licencias de Cuidado son muy necesarias, ¿pero de qué me sirve a mí si cuando vuelvo al trabajo no tengo protección, hay maltrato laboral, no hay insumos y la infraestructura edilicia se cae?».
Desde las comisiones se recibió el aporte de las organizaciones, donde se reclama un sistema público integral de Cuidados que contemple los derechos de las personas que trabajan en el sector de Cuidado, tanto formal como informal. Allí aparecieron demandas de inversión, un sistema económico con justa distribución de la riqueza social que reconozca el derecho al Cuidado, con el trabajador y la trabajadora como el centro y no el mercado. Del mismo modo, la necesidad del aporte de los sindicatos y la necesidad de diálogo tripartito.
Desde el aporte de la CTA se instó a avanzar sobre una legislación que reconozca «el Cuidado como derecho colectivo». En ese sentido, Leonor cruz preguntó: «¿Cómo garantizar que se incluyan y atiendan las demandas de las trabajadoras organizadas? ¿Cuál va a ser el presupuesto que garantice el acondicionamiento y sostenimiento de los espacios de cuidado? ¿Dónde se van a construir y en qué tiempos? ¿Cómo se va a reconocer el trabajo de Cuidado en espacios comunitarios, con un salario digno? ¿Cómo garantizar que el cuidado sea un derecho integral y universal?».
Además de Leonor Cruz, por la CTA estuvieron presentes: Mariana Mandakovic, Olivia Ruiz, Clarisa Gambera, Silvia León, María Mercedes Cabezas, Alicia Meynard, Vanina Rodríguez y Carmen Cirano.
Fuente: https://ctaa.org.ar