DE QUE SE TRATA

Diputados del FdT presentaron un proyecto para asistir a comedores y merenderos

Juan Marino y Juan Carlos Alderete plantearon que el objetivo es “apoyar y financiar a quienes garantizan el derecho a comer en los barrios populares de todo el país”.

Los diputados nacionales del Frente de Todos y dirigentes sociales, Juan Carlos Alderete y Juan Marino, presentaron, junto a otros 14 legisladores, un proyecto de ley, con el objetivo de crear el programa nacional denominado “Pancitas llenas”, el cual busca “apoyar y financiar comedores y merenderos existentes en todo el territorio nacional” por llevar a cabo la labor social de asistir a las personas que sufren inseguridad alimentaria.

En esa línea, Marino expresó que la iniciativa tiene la finalidad de “fortalecer y respaldar a quienes garantizan el derecho a comer en los barrios populares de todo el país”, al señalar que la propuesta es, por un lado, “crear una tarjeta prepaga”, cuyo titular será el o la responsable del comedor o merendero, y, por otro lado, “articularlos con productores regionales para abaratar costos y que los productos lleguen directamente”.

“Esta iniciativa busca reconocer el carácter socialmente necesario de la actividad de los comedores y merenderos y dotarlos de un recurso para que lo hagan en mejores condiciones en un contexto golpeado por la alta inflación, el crecimiento de los niveles de pobreza e indigencia y la política de presión del Fondo Monetario Internacional, la cual ajusta sobre las políticas alimentarias”, agregó.

Asimismo, Marino indicó que el proyecto se tratará en la Comisión de Presupuesto y Hacienda y en la de Acción Social y Salud Pública y, una vez dictaminado en ambas comisiones, llegaría al recinto.

A su turno, Alderete criticó que “cada vez que hay sesión hay que acordar puntos para trabajar” porque hay interbloques que “ponen trabas permanentemente”. “Cuando las cosas tienen que ver con la vida de los argentinos, Cambiemos pone trabas, pero vamos a seguir insistiendo”, advirtió el diputado y cerró: “No puede ser que no se traten proyectos de ley que favorezcan a la gente”.

Cabe recordar que, el proyecto ya había sido presentado en el 2020 y el mismo perdió estado parlamentario, con lo cual, a partir de la nueva presentación la iniciativa vuelve a estar en pie.

Fuente: https://www.el1digital.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba