NOTICIAS

Diputada pide informes del avance de las obras de la Ruta Nacional 188

La diputada bonaerense del radicalismo, Vanesa Zuccari, pidió informes para conocer el avance de las obras de la Ruta Nacional 188.

La diputada bonaerense de la Unión Cívica Radical (UCR), Vanesa Zuccari, en los últimos días presentó un pedido de informes en la Legislatura bonaerense para conocer el avance de las obras de repavimentación de la Ruta Nacional 188, que se encuentran entre los distritos de JunínLincolnGeneral Pinto y Florentino Ameghino.

En el escrito, Zuccari solicitó que el Gobierno de Axel Kicillof arbitre “de manera urgente” los medios necesarios con la Dirección Nacional de Vialidad, para que se brinde información sobre el estado actual de las obras de bacheo, ensanche, repavimentación, señalización, pintura, iluminación y mejoras en materia vial.

“Es evidente que las obras no han avanzado lo suficiente”, advirtió la diputada radical, quien presentó un proyecto en la Legislatura bonaerense meses después de que los trabajos sean confirmados por Vialidad Nacional.

La diputada bonaerense radical, Vanesa Zuccari, pidió informes sobre el avance de las obras de la Ruta Nacional 188.
La diputada bonaerense radical, Vanesa Zuccari, pidió informes sobre el avance de las obras de la Ruta Nacional 188.

Ante este panorama, es importante recordar que, en febrero del año pasado, el Ministerio de Obras Públicas de la Nación informó el inicio de las obras de repavimentación en los tramos que atraviesan LincolnGeneral Pinto Florencio Ameghino.

Posteriormente, en diciembre de 2022, el gerente regional de Vialidad NacionalPatricio García, expresó que las obras que se desarrollan sobre la Ruta Nacional 188 estaban avanzadas solo en el tramo de Lincoln.

Sin embargo, más allá de los anuncios de VialidadZuccari detalló que, con solo transitar por la ruta, “es evidente que las obras no han avanzado lo suficiente y que la declaración del funcionario no es acorde a los pretendidos avances”.

La vía en cuestión se trata de un trayecto de vital importancia para el transporte de pasajeros, carga de mercaderías y el turismo nacional. Además, resulta una arteria estratégica para los bienes agroindustriales que se producen en la región.

“En los últimos meses se han registrado innumerables accidentes y colisiones, que ocurren al transitar por los tramos que comprenden a las obras, con personas que terminan hospitalizadas al volcar en la ruta, y en los peores casos, con trágicas muertes”, reza el texto del proyecto de Zuccari.

En este contexto, la legisladora de la Cuarta Sección electoral consideró “imprescindible que las autoridades provinciales se aboquen a conocer el avance de las obras con la Dirección Nacional de Vialidad e informen a la Legislatura sobre las mismas, teniendo en miras garantizar la conectividad y la seguridad vial de los bonaerenses que allí transitan”.

“Es nuestro deber como legisladores de la provincia de Buenos Aires estar al tanto de las obras que se realizan en el territorio, llevando tranquilidad a los vecinos sobre el avance y desarrollo de las mismas, entendiendo que la obra pública de calidad mejora la calidad de vida de quienes habitan en estos distritos”, subrayó la diputada bonaerense del radicalismo.

Las obras de la Ruta Nacional 188

Las obras de repavimentación de la Ruta Nacional 188 comenzaron a inicios del año pasado bajo la gestión del Ministerio de Obras Públicas a lo largo de distintos tramos que atraviesan las localidades de LincolnGeneral Pinto y Florentino Ameghino en la provincia de Buenos Aires.

De acuerdo al Gobierno nacional, una de las obras en ejecución comprende 22 kilómetros que se desarrollan entre el km 219 y el km 241; mientras que la otra, de la misma extensión, se lleva a cabo, desde el km 241 al 256; y otra va desde el km 259 al 266.

Las obras de repavimentación de la Ruta Nacional 188 iniciaron en febrero de 2022.
Las obras de repavimentación de la Ruta Nacional 188 iniciaron en febrero de 2022.

En otro aspecto, el Gobierno nacional detalló que el proyecto vial bonaerense consiste en la repavimentación integral con concreto asfáltico y en el ensanche de la calzada para mejorar las condiciones de circulación.

Consecuentemente, la rehabilitación de este corredor productivo beneficiará a los 3.400 vehículos que transitan diariamente para vincular el norte bonaerense con las provincias de La PampaSan Luis Mendoza.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba