Desde la CTA Autónoma de La Matanza reclamaron “terminar con las presiones del FMI”
“La deuda es una estafa, es impagable, eso no se puede convalidar, se debe enfrentar e investigar”, manifestó el secretario general Beto Galeano.

El actual secretario general de la CTA-A de La Matanza, Beto Galeano, dialogó con este medio sobre la “gran acción” en conjunto que realizarán las organizaciones sociales y algunos sindicatos, el próximo primero de mayo, en el marco del denominado Día Internacional del Trabajador, en el centro porteño. “Nuestro planteo es que hay que terminar con las presiones del Fondo Monetario”, manifestó el dirigente.
“La deuda es una estafa, es impagable y nosotros ya dijimos que las estafas no se pueden convalidar, sino todo lo contrario: enfrentarlas e investigarlas”, lanzó Galeano, en repudio absoluto del acuerdo con el organismo y sentenció: “Es una carnicería lo que están haciendo con el asalariado”.
En ese sentido, cuestionó que “las paritarias no alcanzan y los precios están incontrolables”, por lo que el objetivo es “trabajar junto a otras organizaciones en la construcción de una nueva fuerza que pueda terminar con las presiones y con la situación tremenda que están pasando las personas que tienen o no trabajo”.
“Todos sabemos que el FMI tiene la posibilidad de condicionarnos en lo económico por la deuda contraída con (el expresidente, Mauricio) Macri, pero lamentablemente nuestro Gobierno decidió convalidarla en lugar de enfrentarla y ahora se ve claramente el ahogo financiero que significa este préstamo sumado a la pandemia, la guerra y la sequía”.
Cabe recordar que, ya la semana pasada, en comunicación con Radio Universidad, el referente del Polo Obrero (PO), Eduardo Belliboni, anticipó que los representantes de los movimientos populares estaban realizando encuentros con el propósito de llevar a cabo una marcha en unidad “contra el hambre y el FMI”.