DE QUE SE TRATA

Descubren nueva especie de pez “killi de la lluvia” en la selva misionera

Especialistas del CONICET y otros organismos llevaron a cabo el estudio, en el que además analizaron las relaciones evolutivas de este grupo de peces.

Investigadores del Museo Nacional de Historia Natural de Montevideo, el Museo de La Plata y el CONICET, junto a personal de Parques Nacionales, hallaron nueva especie del pez “killi de lluvia” en una charca estacional en la selva del norte de Misiones, perteneciente a la Cuenca Media del Río Paraná.

La nueva especie, nombrada Argolebias guarani, habita en humedales temporarios que se secan completamente durante una parte del año. En ese momento, los peces adultos mueren, pero sus huevos resistentes a la sequía permanecen enterrados durante meses hasta que la charca se llena nuevamente con las lluvias.

Según los especialistas, esta especie se distingue de otras del grupo por una serie de características que incluyen una coloración única que destaca por presentar pequeñas manchas verdeazuladas iridiscentes que cubren todo el cuerpo de los machos. La investigación también examinó las relaciones evolutivas entre las especies del grupo utilizando evidencia genética y anatómica, lo que permitió crear una nueva estructura taxonómica del grupo con once géneros, incluyendo cuatro nuevos.

De este modo, el estudio proporciona una mayor claridad sobre la evolución y las características de estos animales singulares. Para los autores, los resultados de esta investigación podrían ser relevantes para el desarrollo de futuras estrategias de conservación de los “killis de la lluvia” y sus hábitats.

Fuente: https://www.el1digital.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba