Dengue: la vacuna aprobada por la ANMAT mostró “una gran eficacia”, destacan
De acuerdo a especialistas, los estudios revelaron amplios niveles de protección entre las cuatro variantes del virus.

Mientras los casos de dengue están en aumento constante, desde la ANMAT aprobaron lo que podría llegar a ser una fuerte herramienta de prevención contra el virus transmitido por el mosquito Aedes aegypti: una vacuna creada por el laboratorio japonés Takeda que mostró una gran eficacia ante los cuatro serotipos de la enfermedad.
El estudio clínico incluyó a más de 20.000 pacientes y, durante cuatro años y medio, demostró reducir en un 84 por ciento las hospitalizaciones por dengue y un 61 por ciento los casos asintomáticos. “Pensemos que fue aprobada su aplicación para niños de cuatro años, eso habla de su seguridad”, aseguró el Dr. Rubén Carlevaro, director de Políticas Públicas e Investigación Epidemiológica de La Matanza, a El1 Digital.
Según explicó Carlevaro, la vacuna consta de dos dosis que deben ser aplicadas con intervalos de aproximadamente un mes, lo que significa que la protección aparecería a las tres semanas desde la segunda aplicación, por lo cual no sirve para los períodos de brote.
Por este motivo, recomendó “no bajar los brazos” y continuar aplicando las medidas de prevención, como utilizar repelente, voltear o eliminar los envases que puedan contener agua y renovar diariamente los bebederos de las mascotas. “Seguimos insistiendo en extremar los cuidados pertinentes para que no se produzca la multiplicación y replicación del mosquito”, resaltó el especialista.
Se estima que la vacuna, que ya había sido aprobada en Indonesia, Reino Unido, Brasil y la Unión Europea, llegue al país dentro de seis meses, “aunque aún se desconoce si será una cuestión privada o tendrá acceso público”, y podrá ser aplicada en personas de cuatro a 65 años de edad.