POLÍTICA

De la mano dura al orden: Bullrich reúne a su tropa y apunta con un discurso recargado

La exministra de Seguridad de la Nación y candidata a presidenta de Juntos por el Cambio realizó una actividad en la que confluyeron dirigentes nacionales de la alianza que, luego de la interna, buscan materializar su apoyo de esta manera.

Sin lugar a dudas, la exministra de Seguridad durante la gestión de Mauricio Macri, Patricia Bullrich, es una de las más afectadas luego de las PASO. Su figura consiguió un nivel de adhesión de 17 por ciento, en tanto que su competidor en la interna, Horacio Rodríguez Larreta, solo consiguió retener un 11,3 por ciento. En términos globales, la alianza alcanzó un 28,3. 

Sin embargo, medido en términos individuales, la competencia más cercana fuera de su fuerza, tanto el líder de La Libertad Avanza, Javier Milei, como el ministro de Economía, Sergio Massa, la superaron. El libertario se quedó con un 30, 4 por ciento “limpio”, puesto que no atravesó ninguna interna. El tigrense, en cambio, se quedó con un 21,4 por ciento a los que si se le añade el 5,9 de Juan Grabois el número global escala a 27,3.

En este contexto, Bullrich tiene como primera misión absorber todo el apoyo de Juntos por el Cambio y, a la vez, crecer por fuera de la fuerza para alcanzar al libertario y despegarse del tercer lugar de Unión por la Patria. Esta semana se vieron los primeros intentos por readaptar su discurso en un contexto cambiante.

Fue en esa línea se desarrolló el encuentro que convocó la exministra, este jueves, en el que participaron dirigentes nacionales de la segunda coalición opositora, si se tiene en cuenta el resultado de las PASO. Mediante su cuenta de Twitter, la candidata expresó: “Le exigimos al kirchnerismo que cuide a los argentinos”.

“Convoqué al equipo nacional de Juntos por el Cambio y analizamos la situación de crisis y desgobierno actual”, añadió la expresidenta del PRO, para luego indicar: “Para sacar la Argentina adelante, se necesita mucha decisión y coraje para hacer cumplir la ley”.

Las últimas apariciones públicas replicaron el intento por ubicar en el centro del discurso al “orden” y desplazar la centralidad de la “mano dura”. “En unidad y con firmeza vamos a ordenar el país y terminar con las mafias, los narcos y el uso de la pobreza para beneficio propio”, concluyó Bullrich en el mensaje que hizo público en las redes a propósito del encuentro.

Fuente: https://www.el1digital.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba