POLÍTICA

Cubria, a casi dos puntos de Espinoza, según una encuesta de la consultora Federico González y Asociados

El análisis arrojó que la intención de voto del actual jefe comunal es de 21,8 por ciento, en tanto que la legisladora que busca sucederlo cosechó un 19,4. La diferencia es de 2,4 por ciento y, según la ficha técnica, el margen de error de estudio es de +/- 3,02.

A poco de la veda que rige para la difusión de encuestas, se conoció un nuevo estudio sobre la intención de voto en La Matanza de la consultora Federico González y Asociados, que dio cuenta de la paridad entre los principales competidores de Unión por la Patria a nivel local. El actual intendente, Fernando Espinoza, recibió un 21,8 por ciento de adhesiones, en tanto que la diputada provincial Patricia Cubría cosechó un 19,4.

La diferencia entre ambos precandidatos es de 2,4 por ciento y, según la ficha técnica, el margen de error de estudio es de +/- 3,02. Para el análisis, realizado entre el 28 de julio y el 2 de agosto, se tomaron 1.050 casos efectivos mediante la modalidad online.

También te puede interesar…

Al igual que los informes recientes, muy por detrás de las principales figuras que compiten por quedarse en lo más alto de la boleta de UP en el plano local se encuentra la precandidata María Laura Ramírez, quien obtuvo un 2,3 por ciento. De esta forma, la intención de voto global de toda la fuerza es de 43,5 por ciento.

En el caso de Juntos por el Cambio, la sumatoria de las tres listas que componen la interna en La Matanza arrojó un 24,2 por ciento. La cabecera de la competencia la tiene el concejal Eduardo “Lalo” Creus, quien obtuvo un 11,6 por ciento. A su vez, el jefe de bloque en el HCD, Héctor “Toty” Flores, se quedó con un 7,4 por ciento. La terna se completa con la lista que encabeza la radical Josefina Mendoza, que sumó un 5,2 por ciento de las voluntades consultadas.

La tercera fuerza a nivel local responde a la tendencia nacional, puesto que La Libertad Avanza, con el cantante de cumbia Adrián el “Dipy” Martínez como precandidato a intendente, obtuvo un un 9,1 por ciento.

A su vez, el Frente de Izquierda de los Trabajadores – Unidad (FIT-U) se hizo de un 2,1 por ciento. La cifra se conforma de la siguiente manera: un 1,1 por ciento de adhesiones para el concejal Juan Romero y un 1 por ciento para la edil Natalia Hernández. De forma paralela, el dirigente peronista y empresario de la carne Alberto Samid recibió una intención de voto de 2,5 por ciento.

Por último, un 6,6 por ciento de los consultados afirmó que votaría en blanco y un 12 por ciento aseguró que, por el momento y a días de las PASO, no tiene una decisión formada al respecto.

Fuente: https://www.el1digital.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba