A 15 años de la reestatización de Aerolíneas Argentinas, Massa y CFK volvieron a encabezar un acto
El ministro de Economía y precandidato a presidente por Unión por la Patria recibió, nuevamente, el respaldo de la vicepresidenta, Cristina Fernández. La fecha tiene una importancia central para el núcleo duro del kirchnerismo: el ungimiento del líder del Frente Renovador, continúa.

En otra acción para seguir afianzando hacia el afuera el vínculo que mantienen la vicepresidenta, Cristina Fernández, y el ministro de Economía, Sergio Massa, este lunes, volvieron a mostrarse juntos. Esta vez fue en el marco de un acto, en Ezeiza, en el que se celebró el aniversario número 15 de la reestatización de Aerolíneas Argentinas (AA).
Al inicio del evento, el presidente de AA contó: «En 2008, (la institución) se encontraba en estado calamitoso». «Fueron años de intensa lucha de los trabajadores para defenderla del vaciamiento de las empresas privadas. Con Cristina Fernández fue posible la recuperación para los pasajeros y trabajadores», remarcó.
“Hoy es un día importante”, destacó Massa al tomar la palabra. “Cuando uno mira el impacto de Aerolíneas en destinos turísticos a los que otras aerolíneas no van, claramente, se ve uno de los primeros grandes objetivos que tiene nuestra aerolínea de bandera: garantizar que el desarrollo se dé con una mirada federal”, completó. “Estamos batiendo récords de turismo receptivo en el invierno y eso a la Argentina le sirve. Es una enorme ayuda que Aerolíneas nos genera”, celebró.
En otro tramo, el ministro apuntó contra el jefe de Gobierno de la CABA, Horacio Rodríguez Larreta, por decir que “los vecinos del conurbano, cuando compran leche, le pagan el pasaje a Roma a los que viajan en Aerolíneas”. “Yo lo que pido para encarar el proceso electoral es que por lo menos seamos serios y rigurosos. Yo quiero contarles a ustedes y a todos los argentinos: Aerolíneas con el vuelo a Roma ganó 12 millones de dólares. Nadie le pagó el pasaje a Roma a nadie comprando leche”, respondió.
A su turno, la presidenta del Senado recordó que, en 2008, “el estado de Aerolíneas era calamitoso” y “los salarios los pagaba el Estado”, a pesar de ser privada. “Lo que nosotros hicimos fue sacarnos las anteojeras ideológicas y dogmáticas y poner como horizonte la defensa de los intereses nacionales, que es lo que todos deberían hacer”, sumó. “Fue una decisión pragmática. Pocos (que) han ejercido la presidencia en nuestro país van a poder decir, dentro de 15 años, que lo hicieron y lo hicieron bien”, continuó la exmandataria.
También se refirió a los planteos que buscan horadar el prestigio de la institución: “Cuando escucho a alguno decir que van a privatizar… Ya lo hicieron y fue horrible”. “No podemos olvidarnos de eso”, enfatizó. Durante la actividad, también se presentó un simulador de vuelo, algo que no dejó pasar CKF para combinar su humor con otra definición: “Muchos simulamos como que la inflación y el Fondo Monetario son fenómenos de la naturaleza”. Los han provocado. Los han traído”.
“Los dólares que le faltan a la Argentina no son un fenómeno natural. Si todo esto estuviera declarado serían monumentales los ingresos fiscales. Gran parte de esos activos se debe a evasión impositiva o sobrefacturación de importaciones o subfacturación de exportaciones”, analizó para luego preguntarle a Massa: “¿Mirá si tuvieras esos dólares?”. “Probablemente serías un hombre feliz y tendrías la mitad de la sequía, que sí es un fenómeno natural”, subrayó CFK.
Para la vicepresidenta, “es necesario volver a hablar en serio de los problemas que tienen los argentinos y cómo responderlos, con números en la mano y con el ejercicio de responsabilidad que a cada uno le cabe”. “Al FMI no lo trajo este Gobierno. Es más, el peronismo y el kirchnerismo le habían dicho out, game over”, comentó.
A modo de conclusión, expuso: “Este es el drama que tiene la Argentina. No lo tiene un gobierno, no lo tiene una ideología, lo tiene el país como estructura económica social y política. Es necesario de una vez por todas hacerse cargo de cómo abordar este problema”.