DE QUE SE TRATA

Crimen del colectivero: Kicillof se reúne con empresarios del transporte

Kicillof se reunirá con empresas de transporte para mejorar la seguridad en el sector tras el crimen del colectivero Daniel Barrientos.

Tras el polémico crimen del colectivero de la línea 620, Daniel Barrientos, en la localidad de Virrey del Pino, La Matanza, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, el próximo lunes se reunirá con las empresas de transporte colectivo de pasajeros para avanzar en medidas de seguridad para el sector.

Luego del encuentro que los ministros bonaerenses Sergio Berni (Seguridad) y Jorge D’Onofrio (Transportemantuvieron con los representantes de los trabajadores, volveremos a encontrarnos con las empresas el próximo lunes en Casa de Gobierno provincial, en La Plata”, confirmó Kicillof.

En efecto, como contó en detalle Diputados Bonaerenses, sobre la administración Kicillof pesa la falta de controles en la que incurrió la cartera de D’Onofrio, que nunca fiscalizó a dónde fueron a parar los $2.500 millones en subsidios que recibieron las empresas de colectivos para colocar las cámaras de seguridad, pero nunca los usaron para tal fin.

En esa misma clave, Kicillof añadió que, “como dijo Berni“, en su Gobierno son “conscientes de que hay que redoblar los esfuerzos realizados”. “Vamos a seguir trabajando para buscar respuestas y alternativas, para reforzar la seguridad de los choferes”, sentenció el mandatario bonaerense, en la previa del encuentro.

Cabe destacar que, los ministros bonaerenses se reunieron el pasado jueves con los colectiveros en el Centro de Monitoreo de Puente 12 y avanzaron en la búsqueda de soluciones a los problemas de la inseguridad en el transporte colectivo de pasajeros en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA), para lo cual acordaron establecer una mesa de trabajo permanente.

Vale recordar que, en las últimas horas, fueron detenidos y posteriormente liberados los dos colectiveros que habían sido arrestados por agredir al ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, por lo que se levantó el paro de varias líneas del oeste del Conurbano que mantenía la Unión Tranviarios Automotor (UTA).

De esta manera, los colectiveros José Galiano y Jorge Zerda quedaron en libertad, aunque seguirá el proceso judicial, luego de haberse presentado en la fiscalía ubicada en Paseo Colón al 1300, en la Ciudad de Buenos Aires.

En concreto, los dos trabajadores habían sido aprehendidos por la agresión contra el ministro Sergio Berni, en medio de los incidentes que se produjeron el lunes pasado, tras el asesinato de su compañero Daniel Barrientos.

Es preciso mencionar que, el chofer Barrientos, de 55 años, iba al mando de un vehículo de la línea 620 cuando quedó en medio de un tiroteo entre un policía de civil y dos delincuentes, que se produjo dentro del rodado.

Por su parte, Berni en las últimas horas destacó que hay “identificadas unas cuantas más personas” por haberlo agredido y sostuvo que “lo importante” es dar respuesta a los reclamos del sector de transporte de pasajeros ante los hechos de inseguridad.

“Obviamente es una causa en la que actuó de oficio el fiscal. Como dije antes, más allá de dos personas, nosotros tenemos identificadas unas cuantas más“, señaló el Ministro bonaerense al ser consultado por la orden que dictó el acusador Carlos Rolero para apresar a dos de sus agresores.

Teresa García: “Es un ataque a Kicillof”

En este contexto, la presidenta del bloque de senadores bonaerenses del Frente de TodosTeresa García, en las últimas horas se refirió al crimen del colectivero Barrientos y ratificó la incertidumbre sobre el asesinato, planteadas por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y por el ministro Berni.

En ese sentido, Teresa García sostuvo que en el crimen del colectivero en La Matanza “hay situaciones poco claras que la Justicia debe resolver”, en sintonía con los dichos de Kicillof, que calificó el asesinato de Daniel Barrientos como “inédito”.

Las circunstancias en las que se produce el asesinato no es dudoso, es casi inédito. Parecía el robo de un blindado”, indicó Kicillof y agregó: “Unos días antes había estado (la titular del PRO) Patricia Bullrich hablando de la seguridad en los colectivos, es raro”.

En esta línea, Teresa García defendió a AxelKicillof, habló del uso político del crimen del colectivero Daniel Barrientos y denunció que algunos sectores opositores buscan profundizar la violencia para utilizarla como herramienta electoral.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba