Crimen de Gastón Duffau: confirmaron penas a perpetua para tres expolicías
El hecho tuvo lugar el 22 de febrero de 2008 cuando la víctima fue detenida en un local de comida rápida en Ramos Mejía y trasladada a la comisaría local, donde según lo dictado por el tribunal de Casación, habría sido vulnerada y torturada hasta su muerte.

La Suprema Corte de Justicia bonaerense confirmó las penas a prisión perpetua para tres expolicías, identificados como Rubén Darío Steingruber, Mauro Adrián Ponti y Luis Alberto Acuña, condenados por torturar y asesinar a Gastón Duffau, hace 15 años, en el Distrito. Además, la condena también quedó firme para otros dos exagentes, Ezequiel Brandan y Natalio de Nardis, quienes actualmente se encuentran prófugos.
El tribunal, conformado por Daniel Fernando Soria, Hilda Kogan, Luis Genoud y Sergio Torres, rechazaron durante el fallo los pedidos de nulidad de las condenas por parte de la defensa de los acusados, por considerarlos “inadmisibles”. La solicitud era argumentada con qué Casación había dejado sin efectos las absoluciones dictadas en dos instancias previas.
El proceso judicial de la causa
El primer juicio se llevó adelante el 6 de mayo de 2009, tras el cual, el Tribunal en lo Criminal N°5 de La Matanza decidió absolver a los cinco policías, dado que no se había podido acreditar si la víctima había recibido golpes por parte de los acusados. Sin embargo, la fiscalía junto al abogado de la familia de la víctima apelaron y en agosto del 2010 el Tribunal de Casación anuló el fallo por considerar que se evaluaron las pruebas de forma errónea, por lo que ordenaron un nuevo juicio.
En consecuencia, se realizó un nuevo juicio en el que los jueces del Tribunal en lo Criminal N°4 del Partido volvieron a absolver a los oficiales y se realizó una nueva apelación. Finalmente, en julio de 2016, Casación revocó la segunda absolución y los condenó a prisión perpetua, por considerar que existían “evidencias numerosas y concurrentes”, y que la víctima fue “vulnerada y torturada por parte de agentes del Estado y la Policía bonaerense antes de sufrir la muerte por un mecanismo de asfixia mixta”.
Los detalles del episodio
Los hechos comenzaron el 22 de febrero de 2008, cuando la víctima de 34 años, se encontraba en un local de comida rápida de la localidad de Ramos Mejía, donde había molestado a comensales y discutido con los encargados de seguridad del comercio. Frente a esto, los encargados dieron aviso a la Policía, quienes lo detuvieron y trasladaron a la comisaría 2ª de la ciudad mencionada. Luego, fue llevado esposado y en la caja de una camioneta al Hospital Güemes de Haedo, donde informaron que falleció.