DE QUE SE TRATA

Crecen los robos de criptomonedas: “La mejor forma para evitarlo es informarse bien”, señalan

Así lo expreso el analista de inversiones y trading, Luis Durante, sobre el aumento de los casos de hackeo de los activos digitales.

Según un informe de la firma Chainalysis, durante el 2022, el mercado de las divisas virtuales sufrió robos y hackeos por un monto total de 3.800 millones de dólares. “Los protocolos DeFi son especialmente susceptibles de ser hackeados debido al uso de código abierto. Aunque el código abierto puede ser útil para la seguridad, ya que permite auditar el código, también permite a los ciberdelincuentes estudiar el código y detectar oportunidades de explotación”, explicaron de la consultora.

Más sobre el mercado cripto…

En este sentido, en diálogo con El1 Digital, el analista de inversiones y trading Luis Durante explicó: “Está operatoria se da con las criptomonedas que se holdean (mantener para generar interés) en los Exchange y no se retiran a billetera fría”. Cabe recordar que una billetera fría o cold wallet es un pen drive donde se guardan las divisas virtuales, lo que no genera ninguna ganancia al no estar en el mercado.

Al respecto, Durante señaló que esto se debe al crecimiento del mercado cripto y su popularización. “Estos protocolos descentralizados generaron que mucho público minorista pueda ingresar a este mundo e incluso pedir préstamos crypto, pero también proliferaron los hackers y ladrones digitales”, agregó.

Por lo tanto, para prevenir ser víctima de estos ciberdelitos, el especialista recomienda “informarse bien de los proyectos y exchanges, porque hay muchas estafas y muchos falsos gurús”. Además, del uso de la billetera fría porque al “retirar las cripto del Exchange las deja fuera de las manos de los hackers y ladrones digitales”.

Fuente: https://www.el1digital.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba