Colegio de Abogados de La Matanza, entre logros y proyectos
En diálogo con Radio Universidad, el presidente de la institución, Dr. Martín Rivas, anticipó la inminente apertura de una subsede en Laferrere. Además, insistió en la necesidad crear juzgados federales.

El Colegio de Abogados de La Matanza empezó el año con distintas actividades institucionales para beneficio de los matriculados.
En ese sentido, en diálogo con Radio Universidad, el presidente de la institución con sede en San Justo, Dr. Martín Rivas, contó que próximamente abrirán una subsede en la localidad de Laferrere. “La idea es descentralizar porque a veces al profesional se le dificulta venir hasta San Justo”, señaló Rivas.
Además, a nivel institucional, realizan encuentros con miembros representativos de la comunidad. Por ejemplo, recibieron la visita de la subsecretaria de Derechos Humanos de La Matanza, María Eva Soto. Con la funcionaria local, Rivas detalló que “se articularon proyectos, ya que el Colegio cuenta con un instituto que trabaja el tema”.
Otro tema que está entre las prioridades es el que refiere a la necesidad de la creación de juzgados federales con sus nombramientos respectivos de funcionarios y que, también, se completen los vacantes existentes en otros fueros. “Bregamos desde hace 15 años para que se abran juzgados federales en La Matanza para no depender de los existentes en Morón y San Martín”, subrayó Rivas.
Los matriculados y sus necesidades
“El Colegio de Abogados de La Matanza cuenta con 3.254 matriculados”, informó el secretario de la institución, Dr. Jorge Pérez, por Radio Universidad. Se nota un crecimiento de la matrícula que, según Pérez, se debe “en gran parte porque la Universidad Nacional de La Matanza nos nutre de profesionales”.
El objetivo es brindarle al abogado asesoramiento permanente y cursos de perfeccionamiento con una oferta académica variada.
Consultado sobre los problemas que atraviesan los colegas, el director de la Caja de Previsión de Abogados de la provincia de Buenos Aires, en representación del Colegio de Abogados de La Matanza, Dr. Andrés Ayale, señaló, por radio Universidad, que la situación económica afecta a la mayoría. “Los malos momentos económicas impiden que el matriculado pueda cumplir con la cuota anual obligatoria para su jubilación. Nosotros tratamos de plantear posturas y acompañar a los abogados de pasillo, de barrio, que no son los que trabajan en los grandes estudios que salen en la televisión”.
En ese sentido, el presidente de la institución, Martín Rivas, anticipó la firma de un convenio con la editorial Rubinzal para que el matriculado puede adquirir textos académicos con descuentos importantes. “También hay beneficios en otros rubros con acuerdos que hacemos con comercios de la zona. De esta manera se benéfica el profesional y el comerciante del barrio, también”, concluyó Rivas.