DE QUE SE TRATA

Canje de bonos: “La ANSeS tiene que cuidar que el sistema solidario jubilatorio se mantenga”, afirmó Olmos

Así lo aseguró la ministra de Trabajo de la Nación, sobre la discusión que se generó en torno al canje de bonos de dólares a pesos para los organismos públicos, con la intención de controlar la disparada del dólar blue.

Días atrás, y luego de mantener un encuentro con empresarios y ejecutivos de bancos, el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció el canje de dólares a pesos para los organismos públicos, con el objetivo de controlar las variaciones del dólar blue. La noticia generó el rechazo de varios sectores, como los relacionados con la tercera edad.

Podés seguir leyendo…

En este marco, quien salió a brindar algunas aclaraciones sobre el tema, este martes, fue la ministra de Trabajo de la Nación, Raquel “Kelly” Olmos, que consideró que algunos sectores opinaron de forma precipitada acerca de la decisión y que, incluso, el canje de bonos podría “beneficiar a la ANSeS”.

“Creo que, en la medida que el canje de bonos contribuye a estabilizar la economía en general, beneficia a la Administración Nacional de la Seguridad Social”, expresó, y aseveró: “Lo que la ANSeS tiene que hacer es cuidar la posibilidad de que el sistema solidario jubilatorio se mantenga”.

En ese sentido, Olmos responsabilizó a funcionarios y referentes opositores de querer instalar una idea de perjuicio a la ANSeS y, por ende, a las jubilaciones: “Nosotros tenemos una oposición que busca desestabilizar al Gobierno para que el mercado haga un ajuste draconiano, que es lo que ellos creen que hay que hacer”.

También te puede interesar…

“A pesar de las enormes dificultades que hemos heredado, estamos sosteniendo una estabilidad en beneficio de las y los trabajadores y, también, una estabilidad del sistema previsional de su futuro”, aseguró, y agregó: “Este canje de bonos se inscribe en una acción de carácter político y de política pública de nuestro Gobierno”.

Entre las dificultades que su gestión enfrenta y que ha heredado, Olmos enumeró las que “sobrevienen del propio gobierno macrista, el sobreendeudamiento en divisas destinado solamente a la fuga y la especulación, la pandemia de COVID-19, la guerra en los países centrales y, ahora, una sequía inédita”.

A principios de la semana, el que se pronunció sobre el tema fue el propio Sergio Massa, que afirmó que el canje de bonos será “absolutamente beneficioso para la ANSeS”, que “ganará un poco más de 2.000 millones de dólares” con la operación, la que, además, permitiría “garantizar certidumbre” y la generación de “transparencia”.

Fuente: https://www.el1digital.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba