POLÍTICA

Burlando: “La gente apuesta a todo lo que no tiene que ver con la política”

El reconocido abogado y precandidato a Gobernador por la provincia de Buenos Aires se refirió a la campaña electoral que viene llevando a cabo y a los sorpresivos resultados del estudio de opinión que reveló el Observatorio Social de la UNLaM.

El reconocido abogado y precandidato a Gobernador de la provincia de Buenos Aires Fernando Burlando dialogó con Radio Universidad sobre su campaña electoral y los sorpresivos resultados del estudio de opinión que realizó y reveló el Observatorio Social de la Universidad Nacional de La Matanza, en el cual se posicionó con un  10,7 por ciento, muy cerca del diputado de Juntos Diego Santilli quien se quedó con el 12,7 por ciento de las intenciones.

En ese marco, el abogado sostuvo que el relevamiento de la encuesta deja en evidencia que “la gente está desilusionada con la política”. “Hay una sensación de angustia y de poca esperanza por cómo vamos a seguir, por eso la gente apuesta a todo lo que no tiene que ver con la política”, insistió Burlando y criticó a la dirigencia política argentina: “En vez de pensar en la gente, piensan en ellos mismos”.

Asimismo, comentó que muchos referentes políticos “se han acercado” a dialogar por una posible fórmula y, aunque no dio a conocer sus nombres, manifestó que “la estrcutura partidaria se está armando y es fuerte”. “Evidentemente ya he generado preocupación porque en esta encuesta y en varias más me tienen en cuenta como una alternativa seria para la política”, expuso el abogado.

“Vengo a ofrecer un cambio de actitud, no se necesitan 50 asesores para saber cómo vive la gente, si quiero saberlo, sin duda, tengo que estar involucrado en dónde vive la gente y escucharla”, planteó y convocó a todos los sectores de la sociedad a “participar”. “Le abrimos las puertas a todos, decidamos entre todos quién va a ser el uno, el dos y el tres, pero con esta idea de que la política que vimos hasta acá, la que se abusó de la democracia, no va más”, amplió y afirmó: “Ahora comenzó una nueva etapa”.

También te puede interesar…

En ese marco, enumeró una serie de propuestas y prioridades a cumplir en caso que sea quien suceda al actual mandatario Axel Kicillof, las cuales van desde políticas educativas hasta la relación con el Campo.

En primer lugar, destacó que su “preocupación personal” es la educación: “Vamos a meter mucha energía y potencia en los planes de estudio, en la concurrencia de los jóvenes al colegio y su finalización y en la responsabilidad de sus padres, no para castigarlos, sino para ayudarlos cuando ellos no pueden acompañar a sus hijos”.

En segundo lugar se refirió al área de seguridad: “Voy a instalar una política criminal donde todos tengamos claro hacia donde vamos para mejorar el estilo y la calidad de vida de todos los ciudadanos de la Provincia y se van a mejorar todos los controles”.

En tercer lugar, señaló que “hay que achicar la estructura del gran Estado provincial para subsistir porque gastar más de lo que se recauda te va llevando lentamente a un deterioro” y, por último, indicó que “no habrá una guerra con el Campo porque las mismas solamente generan bajas y se pierden vidas”.

Fuente: https://www.el1digital.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba