NOTICIAS

Berni denunció que hubo “infiltrados” en la protesta de los colectiveros

Berni denunció el despliegue de infiltrados en la protesta de colectiveros, sembró dudas sobre el asesinato de Daniel Barrientos y cuestionó a su par porteño, Eugenio Burzaco.

Luego de la paliza que recibió en una manifestación por parte de los compañeros del chofer asesinado de la línea 620 en la localidad bonaerense de Virrey del PinoDaniel Barrientos, el ministro de Seguridad provincial, Sergio Berni, denunció que fue víctima de una “emboscada”.

En una entrevista televisiva, Berni, reiteró que en la protesta de los colectiveros que terminó duramente golpeado había “infiltrados” que buscaron una utilización política del asesinato del chofer, y aseguró que los tiene “identificados”.

“Los veo permanentemente, sobre todo en La Matanza que no desaprovechan ninguna situación para generar actos vandálicos y este tipo de problemas”, dijo el Ministro, pero que de todas formas no iba a denunciar a los supuestos infiltrados, sino que esperaba que lo hicieran los fiscales.

Asimismo, Berni explicó que al momento de llegar a la protesta le advirtieron que se fuera porque era una “emboscada”, sostuvo que al ver las caras de quienes lo agredieron reconoció que era gente que fue a “provocar”, y reconoció que, de todas formas, no se iba a “escapar” de los supuestos infiltrados.

De la misma manera, en sus declaraciones, el Ministro de Seguridad bonaerense remarcó que tiene sospechas sobre la muerte del colectivero. “Esto no fue un simple robo, es muy llamativo”, dijo, en referencia al fuego cruzado que terminó con la vida del chofer en Virrey del Pino.

Por otro lado, el jefe de la cartera de Seguridad bonaerense recalcó la disputa interna del gremio Unión Tranviarios Automotor (UTA) que representa a los colectiveros y dijo que “hay tres facciones en el sindicato, y estamos hablando de plata”.

Además, Berni apuntó contra los empresarios transportistas, que fueron intimados por el Gobierno provincial por haber recibido $2.500 millones en 2021 para instalar cámaras de seguridad en los colectivos y no lo hicieron.

Berni tampoco se quedó atrás al momento de marcar a su par porteño, Eugenio Burzaco, porque consideró que la Policía de la Ciudad de Buenos Aires no funcionó según sus criterios. “No me llamó y mejor que no me llame, porque se va a comer flor de puteada”, dijo.

Las dudas de Berni: “Esto no fue un simple robo”

El ministro de Seguridad Berni, también habló sobre el asalto en el que perdió la vida Daniel Barrientos, el chofer de la línea 620, y señaló que según su parecer “no fue un simple robo”, por lo que detalló que el armamento utilizado para el delito “no es el habitual”.

Lo que sucedió es que, de acuerdo al relato de los compañeros de Barrientos, dos delincuentes estaban esperando en la parada y se subieron al colectivo cerca de las 5:30 horas para robar, mientras que un tercero los esperaba en un auto para huir.

Al avanzar en el colectivo, los ladrones se encontraron con un policía que iba de civil, que dio la voz de alto y comenzó un tiroteo. De esta manera, según los testigos, cuando los delincuentes cubrieron la huida con disparos, le dieron al chofer.

En este marco, el ministro de Seguridad Berni, explicó que “nadie roba con dos vehículos de apoyo a un colectivo” y luego detalló que se utilizó “un armamento que no es el habitual con una munición que solo la usan los profesionales, Smith & Wesson, que una caja sale carísima”.

Berni también criticó a Burzaco, su par porteño

El funcionario bonaerense comentó que se tomó muy mal el accionar de los agentes de la Policía de la Ciudad, que lo sacaron del lugar “detenido” mediante la formación de escudo humano, por lo que señaló como responsable a su par porteño, Eugenio Burzaco.

“No me llamó y mejor que no me llame, porque se va a comer flor de puteada”, dijo Berni, y continuó: “El golpe más fuerte que tengo, que fue un piedrazo tremendo, fue cuando salí en ayuda de un trabajador al que le pegaron con un escudo, y que lo único que quería hacer era poner orden”.

En este marco, el ministro de Seguridad bonaerense describió que los oficiales de las fuerzas de seguridad porteña no lo cuidaron y que, por el contrario, lo “agarraron” para evitar que fuera a defender al chofer golpeado.

“No necesito explicaciones, conozco demasiado bien cómo funciona esto. Esto no se hace. No puede poner en riesgo la vida de una persona”, se quejó Berni en los medios de comunicación sobre el accionar de la Infantería de la Ciudad de Buenos Aires.

Fuente: https://diputadosbsas.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba