DE QUE SE TRATA

Balotaje 2023: ¿Con qué documentos se puede votar este domingo?

Tarjeta, libreta celeste, libreta verde, DNI digital, cédula, pasaporte... ¿Cuáles son los documentos válidos para emitir el voto? Enterate en esta nota.

Con el correr de los años, los argentinos fueron teniendo diversas formas de identificación oficial. A las libretas cívicas y de enrolamiento, pasando por las primeras versiones del Documento Nacional de Identidad (DNI), hasta los nuevos DNI en tarjeta y la aun más novedosa versión digital, sin olvidar la partida de nacimiento y el pasaporte nacional, no hay un solo documento oficial, sino muchos, que permiten acreditar la identidad en distintas circunstancias.

Pero ¿Cuáles de todos esos documentos sirven al efecto de emitir el sufragio en las elecciones de este domingo 19 de noviembre?

La respuesta es que solo las diferentes versiones del DNI (menos la digital), la libreta cívica y la libreta de enrolamiento son útiles a la hora de votar.

Por eso, todos los ciudadanos habilitados para emitir su voto en el balotaje presidencial deberán concurrir a los centros de votación con el documento de identidad apropiado: el DNI libreta verde (el más viejo de todos), el DNI libreta celeste, el DNI tarjeta, o la libreta cívica (LC) o libreta de enrolamiento (LE).

Además, no se trata de elegir cualquiera de estos documentos, sino que hay que concurrir a las urnas con el que figura en el padrón, ya sea la versión indicada o una más nueva (en el caso de haber renovado el DNI en el último tiempo).

No valen, para el caso, la alternativa del DNI digital en el celular (al que se accede a través de la aplicación Mi Argentina), ni tampoco otros documentos como el pasaporte y la partida de nacimiento, u otros distintos de los mencionados, por más que sean identificaciones oficiales.

Fuente: https://www.el1digital.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba