Bahía Blanca: cuándo comenzará a regir el boleto universitario gratuito
Enterate cuándo comenzará a regir el boleto universitario gratuito en Bahía Blanca.

A partir de la próxima semana, alrededor de 25 mil estudiantes universitarios de Bahía Blanca, incluyendo a los ingresantes de 2023, aquellos que comenzaron en el segundo cuatrimestre de 2022 y los alumnos regulares, tendrán la posibilidad de verificar sus datos para poder acceder a un total de 45 viajes en colectivo gratuitos por mes.
Tanto el ministro de Transporte bonaerense, Jorge D’Onofrio, como el rector de la Universidad Nacional del Sur (UNS), Daniel Vega, hicieron el anuncio en conferencia de prensa de manera conjunta y así confirmaron el inicio del boleto universitario gratuito para junio. No obstante, a partir de la próxima semana, los estudiantes deberán cargar sus datos de manera virtual para poder acceder al beneficio.
Cabe destacar que, integrantes de distintas agrupaciones estudiantiles acompañaron la presentación de las novedades y manifestaron su beneplácito por la medida, que fue anunciada el año pasado y que requirió un trabajo interno conjunto de varias áreas, como las direcciones generales de Gestión Académica y Sistemas de la Información.
En ese sentido, D’Onofrio indicó que se modificaron algunas condiciones para ampliar la cobertura de los estudiantes al boleto universitario gratuito, porque en vez de solicitar tres finales aprobados se necesitará ser alumno regular, lo cual amplía el volumen de destinatarios.
A su vez, el funcionario bonaerense, indicó que en el caso de los jóvenes que vivan en Punta Alta, en donde no funciona la SUBE, el Ministerio otorgará un subsidio a esta Universidad para poder brindarles también el servicio de manera gratuita.
Por su parte, el secretario general académico de la UNS, Mariano Garrido, brindó precisiones sobre la forma en que los alumnos y alumnas podrán acceder a los pasajes del boleto universitario gratuito, a través de la tarjeta SUBE, que será la misma que se utiliza habitualmente.
En concreto, los alumnos deberán ingresar a la plataforma Guarani3W. Luego, tendrán que continuar el trámite de manera online y personal en los puestos SUBE ubicados en cualquier punto de Bahía Blanca. En estos lugares, se les adjudicará la cantidad de pasajes correspondiente.
Asimismo, durante la primera semana, el trámite se realizará de forma segmentada según la terminación del número de legajo universitario. El primer día, atenderán las terminaciones 0-1 y los días sucesivos 2-3, 4-5, 6-7 y 8-9. De esta manera, buscan evitar la posible saturación del sistema.
Luego, la inscripción será libre y los estudiantes podrán completar el trámite en cualquier momento. Es importante destacar que aquellos alumnos que no puedan realizar la diligencia durante la primera semana tendrán la posibilidad de hacerlo en los días siguientes sin ningún tipo de restricción.
Además, las autoridades firmaron un convenio en el que la UNS realizará un estudio dinámico de Movilidad estudiantil en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires “para relevar, producir y analizar información para el diseño, planificación, implementación y evaluación de políticas públicas sobre transporte en la región.”
Es preciso mencionar que, durante el anuncio, D’Onofrio y Vega estuvieron acompañados por el subsecretario de Seguridad Vial, Carlos Battista, la vicerrectora, Andrea Castellano, y el titular del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, Federico Susbielles.