DE QUE SE TRATA

Apagón masivo: el juez pidió nuevas medidas para investigar el origen del incendio

La Justicia continúa la investigación para dar con los titulares del terreno del incendio que provocó el apagón masivo del 1 de marzo.

Este lunes, el juez federal del municipio bonaerense de Campana, Adrián González Charvay, ordenó la identificación catastral y nominal del terreno en el que comenzó el incendio en General Rodríguez, que provocó el apagón masivo del 1 de marzo y afectó a más de 20 millones de usuarios en todo el país, para dar con sus titulares.

Asimismo, el juez Charvay también requirió a la Gerencia de asuntos jurídicos de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) para que le remita al juzgado los datos satelitales sobre el área que fue afectada por el incendio, del día 1 de marzo en las horas previas al comienzo del siniestro y las posteriores.

Con este pedido, Charvay lleva adelante la investigación para dar con el origen del apagón masivo que, según la denuncia presentada por el ministro de EconomíaSergio Massa, se trataría de un incendio intencional. A esta hipótesis, se le suma el dato que trascendió el pasado viernes del propietario del campo, quien sería un exfuncionario del PRO del municipio bonaerense de Pilar.

De esta manera, la orden del juez tiene como objetivo dar con los titulares del campo donde sucedió el incendio del miércoles pasado, así como también, una vez que estén las imágenes satelitales, pretende realizar un cálculo de la superficie afectada y la cantidad de los “focos de calor” detectados.

Cabe destacar que, la investigación del origen del incendio, tiene dos vertientes, por un lado, la Justicia, quien caratuló la causa que se investiga como “incendio u otro estrago” y “entorpecimiento de servicios públicos”.

Por otro lado, para investigar el origen del incendio que provocó el apagón masivo la semana pasada, se conformó una mesa de trabajo conjunto entre la Policía Federal Argentina, con más de 60 efectivos, el Complejo Nuclear Atucha I y la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa).

Sin embargo, además del fuego intencional, Charvay investiga un delito culposo por haber acumulado pastizales de manera negligente, o un incendio fortuito, hipótesis que serán confirmadas o descartadas gracias a las nuevas imágenes satelitales que recibirá de la zona donde se provocó el apagón masivo.

Entretanto, sobre el trabajo de emergencia, el subsecretario de Energía EléctricaSantiago Yanotti, declaró que le pidieron a Cammesa y las transportistas “el detalle de cómo se operó durante el apagón masivo para, a partir de allí, tomar un aprendizaje, porque si bien el servicio se restableció rápido, afectó al 42% de la demanda del país”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba