DE QUE SE TRATA

Ante el aumento de casos de dengue, el Municipio intensifica el operativo de prevención “Matanza sin Mosquito”

El Gobierno local continúa trabajando en la prevención y cuidado de la población.

El último reporte del Ministerio de Salud de la Nación registró un total de 28.235 casos de dengue en 14 jurisdicciones correspondientes a las regiones Centro (Buenos Aires; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Córdoba; Entre Ríos; Santa Fe), NEA (Corrientes; Formosa; Chaco) y NOA (Catamarca; Jujuy; La Rioja; Salta; Santiago del Estero y Tucumán). En este contexto, el municipio de La Matanza informó que se han intensificado los operativos de salud para cuidar a la población.

A través de las secretarías de Salud Pública y Espacios y Servicios Públicos, así como de la Subsecretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, el Gobierno local continúa trabajando en diversos operativos de prevención y cuidado a lo largo de todo el distrito, entre ellos, fumigaciones y campañas preventivas de concientización, para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, que transmite la enfermedad del dengue.

Es así como continúa activa la campaña de concientización contra el dengue, “Matanza sin Mosquito”, con el objetivo de fortalecer las instancias de información de los vecinos y realizar fumigaciones diarias en el distrito con vehículos y camiones preparados para tal fin, con equipos que circulan por lugares públicos donde, eventualmente, pueda haber agua estancada. Además, se utilizan mochilas con pulverizadores para eliminar los criaderos de mosquitos en espacios verdes.

También, los promotores de salud del Municipio recorren casa por casa para informar a la comunidad sobre la importancia de llevar adelante acciones tempranas que eviten la formación de los criaderos de mosquitos y, por otro lado, se trabaja activamente en la búsqueda de pacientes febriles con la finalidad de monitorear a quienes tengan síntomas compatibles con el dengue.

Cabe recordar que el mosquito que transmite dengue, zika y chikungunya solo necesita agua quieta y un poco de sombra para reproducirse, por lo que se recomienda tapar los recipientes que se utilizan para almacenar agua, lavar y cepillar floreros y bebederos de animales cada tres días, tirar los objetos que no sirvan para evitar que acumulen agua y colocar boca abajo o guardar baldes, botellas y juguetes.

El dengue se manifiesta con una fiebre acompañada de uno o más síntomas, tales como dolor detrás de los ojos, de la cabeza, muscular y de articulaciones, náuseas y vómitos, cansancio intenso, aparición de manchas en la piel y picazón o sangrado de nariz y encías. Quienes manifiesten algún tipo de síntoma compatible con la enfermedad, se recomienda no auto medicarse y recurrir al Centro de Salud más cercano.

Ante cualquier tipo de consulta, los vecinos pueden comunicarse al 107, 148 o 0800-222-1002.

Fuente: https://www.el1digital.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba