Alberto Fernández viaja a Chile: reunión con Boric y cumbre de presidentes
Alberto Fernández viaja a Chile para participar del acto del Abrazo de Maipú junto a Boric.

Durante la mañana de este miércoles, el presidente Alberto Fernández llegará a Chile para participar del acto que conmemora los 205 años del Abrazo de Maipú entre Bernardo O’Higgins y José de San Martín, junto a su par del país vecino, Gabriel Boric, en una jornada en la que el jefe de Estado argentino también integrará una cumbre internacional de mandatarios contra la inflación.
Según fuentes oficiales, Alberto Fernández y Boric evocarán el histórico abrazo que se dieron los generales, que representa un gesto de unidad permanente entre ambas naciones, después de la victoria en la Batalla de Maipú, ocurrida el 5 de abril de 1818, en la que Chile recuperó su independencia.
Una vez finalizado el acto que celebra los 205 años del Abrazo de Maipú, Alberto Fernández y Boric participarán de un encuentro virtual convocado por su par mexicano, Andrés Manuel López Obrador, denominado “Alianza de países de América Latina y el Caribe contra la inflación”, del que también serán de la partida otros mandatarios.
En la reunión de la que participarán Alberto Fernández y Boric, también estarán presentes los pares de Bolivia, Luis Arce, de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, de Colombia, Gustavo Petro, de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y de Honduras, Xiomara Castro, además de los Primeros Ministros de Belice, Juan Antonio Briceño, y de San Vicente y las Granadinas, Ralph Everard Gonsalves.
En este encuentro, que comenzará a las 12 horas de Chile (13 de Argentina), los primeros mandatarios convocados, tendrán la difícil tarea de continuar la discusión que comenzaron en marzo los cancilleres de cada país, sobre cómo reducir la inflación de manera conjunta. De todas formas, fuentes oficiales afirman que el debate concluirá de manera presencial en México el próximo mes.
Por último, en su paso por el país vecino, Alberto Fernández mantendrá un intenso encuentro bilateral con Boric, en el que se espera que los presidentes “limen las asperezas”, luego de que el primer mandatario argentino comentara que en “Chile la Justicia se puso al servicio de quienes persiguen opositores”.
Más tarde, la reunión entre Alberto Fernández y Boric se ampliará, para darle paso a integrantes de ambos Gobiernos, en la que el principal tema a tratar será los avances que existieron respecto a los compromisos adquiridos en la declaración conjunta que firmaron ambos presidentes durante la Visita de Estado del primer mandatario chileno a la Argentina el 4 de abril de 2022.
En este sentido, Alberto Fernández contará con el acompañamiento del ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero, el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello, el asesor presidencial Ricardo Forster, el diputado nacional Marcelo Casaretto y el embajador de la Argentina en Chile, Rafael Bielsa.
De esta manera, una vez que Alberto Fernández, Boric y sus comitivas concluyan el encuentro, todos los funcionarios argentinos que viajaron a Chile, incluido el Presidente, retornarán al país para continuar con sus compromisos pendientes en sus respectivos despachos de trabajo.