DE QUE SE TRATA

Alberto Fernández se prepara para intervenir el PJ de Jujuy

Tras la aprobación de la reforma constitucional de la Carta Magna de Jujuy, Alberto Fernández define la intervención del PJ provincial.

Según fuentes oficiales, el presidente, Alberto Fernández, prepara un documento para anunciar la intervención del Partido Justicialista (PJ) de Jujuy, por considerar que sus constituyentes le facilitaron la modificación de la Carta Magna provincial al gobernador, Gerardo Morales.

La definición del presidente de la Nación y titular del PJ se da en medio del paro nacional de docentes convocado por las centrales sindicales en apoyo a la lucha del pueblo jujeño y bajo la presión de diferentes sectores del oficialismo, luego de la brutal represión de Morales.

Es preciso mencionar que, la reforma constitucional impulsada por Morales, que tiene un artículo que prohíbe el derecho a la protesta, fue aprobada con los once votos de los constituyentes del Partido Justicialista de Jujuy.

Por este motivo, sumado a la represión con la que los legisladores juraron la vigencia de la nueva Carta Magna de la provincia, Alberto Fernández definió la intervención del PJ de Jujuy, a cargo de Rubén Rivarola, y que anunciará en horas de la tarde.

En rigor, Rivarola, destacado por ser un férreo opositor de Milagro Sala, fue consultado en una entrevista radial por las movilizaciones, a las que calificó de “violentas”, en la misma línea que el gobernador radical Morales“No estoy de acuerdo con lo que están haciendo. No aceptamos que se impida la protesta social pero tampoco queremos cortes de ruta”, dijo.

En esa línea, la dirigente del Frente RenovadorMalena Galmarini, denunció en sus redes sociales a Rivarola por ser “cómplice en la destitución de dos legisladoras por expresar su disenso” y recordó que pidió su expulsión del PJ hace más de un año.

Por otro lado, vale mencionar que el Ministro de Justicia y Derechos HumanosMartín Soria, consideró que “hay que analizar todo el proceso constituyente de manera integral, desde que se convocó a la Convención, pero también el modo de trabajo, los plazos y el texto final” y señaló que “todo el proceso fue oscuro, opaco, muy poco transparente”.

Vale destacar que, el pueblo de Jujuy se encuentra en estado de movilización permanente desde hace más de diez días, algo que comenzó con una protesta por aumentos de salario y que, con la modificación de la reforma, se transformó a una verdadera pueblada.

Fuente: https://diputadosbsas.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba