POLÍTICA

Alberto Fernández: “Mi adversario es el macrismo y la derecha”

El Presidente consideró que si bien en el Frente de Todos “hubo mucho debate inútil e innecesario”, su aspiración es “ganar la elección con el o la mejor”. “Nosotros representamos a las clases medias y a los sectores más empobrecidos de la Argentina, no al mundo financiero, a los bancos o al poder fáctico”, amplió.

Con el tablero político revolucionado por algunas incertidumbres y a pocos meses de las PASO, el Presidente Alberto Fernández consideró que en el Frente de Todos “hubo mucho debate inútil e innecesario” y remarcó que, durante los últimos tres años, se dedicó a “preservar la coalición porque siempre fue más importante la unidad que un gesto de poder para humillar al otro”.  “Mi objetivo es mejorar lo que somos y terminar con los personalismos”, sumó.

En ese sentido, el mandatario expresó que “no crear el albertismo” fue producto de su convicción. “Ya tenemos demasiados ‘ismos’ después del peronismo: el menemismo, el duhaldismo, el kirchnerismo, el cristinismo, ya es demasiado, pero si hay algo que no está entre mis planes es terminar con el kirchnerismo, porque soy kirchnerista, sería como pegarme un tiro en la cabeza”, manifestó y redobló: “Yo fundé al kirchnerismo, yo lo acompañaba a (Néstor) Kirchner y mis compañeros se reían creyendo que era un delirio lo que hacía”.

Asimismo, lejos de desistir de la posibilidad de su reelección, Fernández subrayó que “lo hay que hacer es llamar a la gente a que vote, para ver que es lo que se entiende como lo más representativo en este momento”. “Organizarse en una fuerza política es democratizarla, mi problema no es si Cristina (Fernández de Kirchner) conduce o no conduce, yo quiero que lo haga por decisión popular y yo quiero conducir si el pueblo dice que yo lo tengo que hacer”, añadió.

“Mi enemigo no es ninguno de los compañeros que están en el Frente de Todos, mi adversario es el macrismo, la derecha recalcitrante que hizo lo que hizo en la Argentina, no tengo que perder ni un segundo en discutir con los compañeros que me maltratan porque los equivocados son ellos, no soy yo”, sostuvo, sobre las disidencias al interior de la coalición.

En ese marco, el Jefe de Estado se refirió a los tiempos electorales y a la incertidumbre que hay en torno a quiénes serán las figuras que competirán, o no, internamente: “A mi no me pueden venir a correr porque yo en noviembre de 2021 dije, con la Plaza de Mayo repleta, que los candidatos debían ser sometidos a una PASO, que nadie venga a verse ahora sorprendido con esta idea”. “Que compitan los que quieran competir, si yo veo fortaleza en alguien y representa mejor que yo lo voy a acompañar, yo quiero ganar la elección con el o la mejor”, lanzó.

Además, alegó que “la gente, cuando llegue el momento, se va a dar cuenta que no es todo lo mismo”, y comentó que “Cristina siempre decía, y con razón, que la política es representación de intereses”. “Nosotros representamos a las clases medias y a los sectores más empobrecidos de la Argentina, no al mundo financiero, a los bancos o al poder fáctico”, amplió.

“Los que no me acompañaron en la decisión del Fondo Monetario Internacional y me dejaron solo en el momento más difícil del Gobierno, con una pandemia, ahora no pidan resolver conmigo. Si la resolución más difícil la tuve que tomar solo, bueno ahora déjenme trabajar”, finalizó.

Fuente: https://www.el1digital.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba