Alberto Fernández cierra el Foro de Ministros de Latinoamérica
Luego de defender a Cristina Kirchner, Alberto Fernández presentará el programa Reconstruir Salud en Casa Rosada y cerrará en el Foro de Ministros de Latinoamérica.
El presidente Alberto Fernández encabezará este lunes por la tarde el cierre del Foro de Ministros y autoridades máximas de la Vivienda y el Urbanismo de América Latina y el Caribe (MINURVI), que tendrá lugar en el Centro Cultural Kirchner (CCK) en la Ciudad de Buenos Aires.
Asimismo, Alberto Fernández participará por la mañana junto a la ministra de Salud, Carla Vizzoti, en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada para presentar el programa Reconstruir Salud, según informaron fuentes oficiales.
En tanto, el Foro de Ministros se trata de una actividad que se realizará durante los días 10 y 11 de abril, orientada a la coordinación intergubernamental de 35 países de la región en el área de desarrollo sustentable de los asentamientos humanos.
El MINURVI definió que Argentina presida el Comité Ejecutivo durante el período 2022-2023, por lo que el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti, encabezará el cónclave que tratará el financiamiento para la mitigación del cambio climático en asentamientos urbanos.
De esta manera, Alberto Fernández dará el cierre del primer día del MINURVI en el CCK, en el marco del encuentro de la entidad compuesta por los ministros de Estado y las autoridades gubernamentales vinculadas a los asuntos de vivienda y desarrollo sustentable.
En este contexto, junto al ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Santiago Cafiero, el ministro Maggiotti dará apertura al MINURVI, que contará con la participación de autoridades de Barbados, Colombia, República Dominicana, Uruguay, Costa Rica, México, Cuba y Brasil, entre otros.
Además, uno de los objetivos del MINURVI es la promoción del intercambio y la divulgación de experiencias entre los países miembros en el campo de la vivienda y el desarrollo urbano, por lo que en el segundo día las autoridades visitarán el Barrio Villa Azul, en el partido bonaerense de Avellaneda.
Por este motivo, el MINURVI se trasladará para el reconocimiento del barrio de Avellaneda construido con la articulación del Estado nacional y la gestión municipal, que cuenta con más de 550 viviendas desde 2008.
La pascua de Alberto Fernández
Con motivo de la festividad religiosa, el presidente Alberto Fernández compartió un mensaje en el que llamó a la reflexión contra la violencia política hacia su vicepresidenta, Cristina Kirchner, tras los polémicos dichos de la periodista de LN+.
“Hoy es un día de reflexión para la humanidad. La Pascua es oportuna para repensar lo vivido y animarnos a construir un futuro distinto. Unidos en el amor por el prójimo y respetándonos en la diversidad”, escribió Alberto Fernández en sus redes sociales.
Es preciso mencionar que, en los últimos días, la periodista Laura di Marco descalificó a la Vicepresidenta como “una mujer muy resentida que no curó su resentimiento” y aprovechó para cargar contra su rol como madre.
Di Marco opinó que la hija de Cristina, Florencia Kirchner, sufre de “una anorexia nerviosa galopante” y argumentó que el motivo de la enfermedad es la “falta de madre, falta de nutrición materna”.
De esta manera, Alberto Fernández evaluó que los dichos de la periodista son un “maltrato”. “Es injusto. Es malicioso. Es dañino. Es inadmisible. Es un discurso que busca lastimar no solo a una persona pública sino a todos los que son parte de su vida familiar”, escribió el Presidente.
“Es domingo de Pascua. Reencontrémonos con lo mejor de nosotros y no abramos las puertas a quienes propagan odio predicando infamias para desalentarnos y dañar nuestro espíritu. Construyamos un tiempo de respeto y armonía”, finalizó Alberto Fernández.