Alberto Fernández arriba al país, tras su reunión con Joe Biden
Alberto Fernández regresó de su viaje a Estados Unidos en el que se reunió con su par Joe Biden.

El presidente Alberto Fernández arribó al país después de su viaje a Washington, Estados Unidos, en el que tuvo como principal objetivo mantener un encuentro bilateral con su par norteamericano Joe Biden en la Casa Blanca.
Según fuentes oficiales, el Presidente regresó en un avión de Aerolíneas Argentinas junto a la primera dama Fabiola Yáñez, el canciller, Santiago Cafiero, el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, y la portavoz, Gabriela Cerruti.
En su viaje a Estados Unidos, Alberto Fernández se reunió con Joe Biden, en el Salón Oval de la Casa Blanca, para tener un diálogo bilateral sobre la relación entre los países, la situación en Ucrania y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Es preciso mencionar que, antes de que ingresen al recinto todos los integrantes de las comitivas presidenciales, Alberto Fernández y Joe Biden tuvieron un encuentro a solas que duró ocho minutos, por pedido del mandatario argentino.
Al finalizar el cónclave, Alberto Fernández encabezó una conferencia de prensa, en la que declaró que se encontraba “satisfecho” por la reunión con Joe Biden y destacó que ambos coincidieron en la “economía destruida” que recibieron al momento de asumir los cargos.
En ese marco, el Presidente detalló que el mandatario norteamericano “destacó en más de una ocasión” que ese diagnóstico los une, así como también la “necesidad de afrontar las dificultades que genera la economía en mal estado”.
Por otro lado, durante la reunión bilateral entre Alberto Fernández y Joe Biden, los jefes de Estado hablaron sobre la posibilidad de trabajar junto con Brasil y México “para hacer un gran proyecto de alimentos en un momento que el mundo necesita alimentos”.
Respecto al FMI, Alberto Fernández destacó la postura de Joe Biden de que los organismos “deben darse una política específica para los países de renta media” y planteó que el estadounidense “siempre” mostró su apoyo a la Argentina “cuando estaba en malas condiciones de negociar”.
Asimismo, en relación a la guerra en Ucrania, Alberto Fernández declaró que le explicó a su par que “cuanto más dura, más daño hace al mundo y particularmente a las economías del sur del mundo”, por lo que le mostró sus deseos para “encontrar una solución dialogada”.
Para finalizar, Alberto Fernández desestimó la denuncia del senador de Estados Unidos, Ted Cruz, en la que pidió que se “sancione e investigue” a la vicepresidenta Cristina Kirchner, y señaló que “para nada” se tocó ese tema en la reunión con Joe Biden.