POLÍTICA

Ahora, Bullrich dice que no está a favor de la tenencia de armas

A fines del 2018, la dirigente de Juntos había manifestado: “El que quiera estar armado, que ande”. Ahora, arribó a La Matanza junto a los tres precandidatos que apoya para Gobernar la Provincia y volvió a referirse al tema.

De cara a los próximos comicios, uno de los distritos más visitados por la dirigencia política de Juntos por el Cambio es La Matanza. En esta ocasión, la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, arribó al territorio junto a los tres precandidatos que apoya para suceder al Gobernador Axel Kicillof: Néstor Grindetti, Joaquín De La Torre y Javier Iguacel. Allí, aseguró que, ahora, no está de acuerdo “con la tenencia de armas”, pese a que, a fines del 2018, había manifestado en medios televisivos: “El que quiera estar armado, que ande armado”.

“Lo que hice cuando me preguntaron fue dar una explicación: Estados Unidos nació diferente que la Argentina, nació de abajo para arriba y siempre tuvo desconfianza de si el Estado podría tener el monopolio de la fuerza, y generar dictaduras. Pensaron más en el uso de las armas por parte de un Estado que podía volverse totalitario teniendo su monopolio, que en el uso criminal de las armas”, aclaró, tras cuatro años de sus dichos en Córdoba.

En ese sentido, la dirigente de Juntos señaló que, en caso de llegar a la Casa Rosada, “los primeros meses de gobierno van a ser durísimos por como está dejando las cosas el oficialismo”. “Vamos a necesitar de cada argentino para que cada vez que nos quieran trabar el gobierno, juntos digamos que a nosotros no nos corren más”, expresó y sumó: “El orden va a regir el futuro del país, siempre dentro del marco de la ley”.

Asimismo, subrayó que “si cambia La Matanza, cambia la Argentina”, en concordancia con el lema del concejal “Toty” Flores, y cuestionó que en el Distrito “hay una inmensa tristeza, no hay paz y hay miles de familias destruidas”. “No podemos seguir con un Estado que es un peso muerto sobre la sociedad y que no deja crecer a nadie, que tira la clase media abajo”, criticó, al tiempo que indicó que acompañarán a la gente “a una gran épica de cambio, a una reconstrucción del país”.

En cuanto a la educación, expuso que “tiene que ser un pilar” y afirmó: “No vamos a dejar que la educación sea un problema del Estado o de los sindicatos. Es un problema de la sociedad, de toda la comunidad”.

Cabe destacar que, durante la recorrida también reunió a un grupo de “mujeres bullrichistas” en el Club Sportivo Italiano, donde estuvieron presentes Lorena Petrovich y Florencia Retamoso. “Las mujeres con firmeza, coraje y mucho corazón vamos a lograr cambiar esta Argentina decadente que nos da vergüenza. Quiero que sean las protagonistas, que puedan contar a sus hijos y a sus nietos que vivimos tiempos duros y difíciles, pero cuando tuvimos que salir, le pusimos el pecho, y salimos a pelear”, finalizó.

Fuente: https://www.el1digital.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba