A pesar de las bajas ventas, los canillitas siguen resistiendo
“Hace diez años que vienen diciendo que este rubro va a desaparecer, pero seguimos estando”, planteó Benjamín, dueño de un puesto de diario en el centro de San Justo.

Los cambios tecnológicos son constantes y generaron modificaciones en los hábitos cotidianos de las personas. Antes, las personas se informaban todas las mañanas leyendo el diario, hoy en día, toman su celular y leen los portales de noticias los hechos más relevantes del día. Quienes no se han beneficiado de este cambio, son los canillitas que sus principales ventas ya no son los periódicos.
“Los diarieros peleamos contra tres frentes: las distribuidoras, que no cumplen con los que pedos; con el sindicato, que te dicen que te van a ayudar, pero no lo hacen y; con la situación económica del país, que cada día se siente que todo es demasiado caro y las cosas suben demasiado rápido”, explicó Benjamín, canillita de San Justo en diálogo con El1 Digital.
En este sentido, aseguró que su principal fuente de ingresos son las colecciones de elementos de cocina, juguetes, libros, entre otros. Sin embargo, a veces las distribuidoras no pueden cumplir con el reparto y no entregan los pedidos. “Son un vaso de agua en el desierto”, expresó el dueño del puesto de diarios en relación a las entregas especiales.
En cuanto a la venta de diarios, el canillita aseguró que las ventas cayeron un 50 por ciento desde abril del año pasado. “La mayoría compra al paso y va cayendo, solo quedan los clientes fijos. Pero algunos colegas que tienen reparto, me dicen que cada vez se les hace más difícil poder cobrarles a los clientes, van dilatando los pagos”, detalló
Asimismo, rememoró que una distribuidora local cerró, lo que obligó a trabajadores de otras localidades a cerrar sus puestos porque no tenían productos para vender. A pesar de esta situación, cuando habla del futuro, Benjamín se muestra optimista: “Desde hace diez años que vienen diciendo que este rubro va a desaparecer, pero seguimos estando”.