A diferencia del oficialismo, Juntos por el Cambio conserva su nombre de cara a las elecciones
Así lo confirmó el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, quien indicó, además, que el piso para integrar las listas nacionales rumbo a las elecciones nacionales de octubre será, en general, mediante sistema D'Hondt.

Mientras cierran los detalles del reglamento electoral y se hacen los últimos intentos por incluir nuevas alanzas sobre el cierre de ese período, los presidentes de los partidos que integran Juntos por el Cambio decidieron no hacerle modificaciones al nombre de la coalición de cara a las elecciones. Así lo confirmó, este miércoles por la tarde, el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, en la puerta de la sede de la UCR nacional.
“Ratificamos la presentación y la firma de Juntos por el Cambio, que no cambia el nombre”, confirmó el líder radical, quien, además, mencionó a los partidos que componen la alianza. “Ratificamos la inclusión de los partidos UCR, PRO, Coalición Cívica, Encuentro Federal, el GEN y la reciente incorporación de José Luis Espert”, enumeró, y descartó, al menos en esta etapa, la incorporación del gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, por el que pulsearon hasta último momento.
“En esta instancia no se incorpora el partido de Schiaretti, pero, después de la elección, veremos”, manifestó Morales en referencia a una eventual inclusión del mandatario provincial. “Hasta el minuto final que nos toque hacernos cargo del Gobierno nacional, si el pueblo decidiera eso, vamos a seguir hablando con fuerzas políticas para fortalecer más las posibilidades de gobernar el país”, añadió.
Por último, indicó que el piso para integrar las listas nacionales rumbo a las elecciones nacionales de octubre será, en general, mediante sistema D’Hondt, aunque cada provincia podrá definir un piso o bien otro sistema para acordar cómo intercalar los candidatos.